
Veruela Estival continúa este sábado con el encuentro literario Recordando a Bécquer
A cargo de la Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores
El programa Veruela Estival de la Diputación de Zaragoza retoma este sábado, 6 de septiembre, su agenda cultural con el encuentro literario Recordando a Bécquer. La cita comenzará a las 12.00 horas en el Monasterio de Veruela y reunirá a un grupo de autoras y autores que rendirán homenaje al poeta sevillano mediante lecturas y relatos breves en distintos espacios del recinto.
El evento está organizado en colaboración con la Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores y se suma a la programación que la institución provincial mantiene activa desde mayo. Veruela Estival concluirá el próximo 27 de septiembre con la Muestra de Dances y Tradiciones del Moncayo, después de haber ofrecido propuestas de música, artes escénicas, arte contemporáneo y teatro infantil.
Literatura aragonesa en el Monasterio de Veruela
El encuentro Recordando a Bécquer busca acercar la literatura al público a través de lecturas en diferentes enclaves del monasterio. En el Atrio participarán Alberto Cebrián, Amparo Sanz, Ana Rioja y Blanca Langa. El Refectorio acogerá a Cándido Blas, Carmen Aliaga y Fernando Sarría. En el Claustro intervendrán Francisco Javier Aguirre, Isabel Esteban, Luis Trébol y Luisa Miñana. Finalmente, en la Capilla se escucharán las voces de María Pilar Callizo, María Otal, Trinidad Ruiz y Miguel Ángel Yusta, quien recordará al poeta Jordi Siracusa con algunos de sus versos.
La actividad no solo propone un recorrido literario, también ofrece una manera diferente de redescubrir los espacios del monasterio, vinculado históricamente a la figura de Bécquer.
La Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores, fundada en 2003, mantiene como objetivo principal la difusión de la literatura aragonesa. Su labor se centra en dar visibilidad a las letras de la comunidad y en generar encuentros entre creadores y lectores, tanto dentro como fuera de Aragón.
El programa Veruela Estival continúa así su apuesta por combinar patrimonio y cultura, con actividades que se desarrollan en un enclave singular y que buscan fortalecer el vínculo entre la tradición y la creación literaria actual.