Made in Zaragoza, la red de economía creativa de Zaragoza Activa y la iniciativa 11F organizan una nueva edición de los Escaparates 11F, mostrando el trabajo de mujeres científicas en los escaparates de las tiendas más creativas de la ciudad. Este año se cumple la sexta edición de esta enriquecedora colaboración, en la que ciencia y creatividad van de la mano con el doble objetivo de conseguir una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia; al mismo…
Leer más »Mes: enero 2023
El ciclo ‘La buena letra‘ celebra una nueva edición con el escritor Fernando Aramburu como protagonista, quien conversará en torno a su libro ‘Hijos de la fábula‘ con Eva Cosculluela, coordinadora de este ciclo literario de la Universidad de Zaragoza Tras el éxito de Patria, esta nueva novela de Fernando Aramburu nos arrastra, de una manera agilísima y sorprendente, por una peripecia inesperada y un desenlace magistral. Contada con un humor permanente, cáustica, veloz, escrita con frases cuya brevedad son…
Leer más »La Filmoteca de Zaragoza acoge una nueva edición del ciclo Japón Contemporáneo, que se desarrollará a lo largo del mes de febrero. El ciclo está organizado en colaboración con la Fundación Japón (Madrid) Con este ciclo anual, la Filmoteca de Zaragoza busca mostrar el mejor cine japonés reciente y el trabajo de algunos de los nuevos cineastas que han atraído la atención del público y de la crítica tanto en Japón como fuera de sus fronteras. Si en ediciones anteriores…
Leer más »Durante el mes de febrero se celebra la segunda edición del ciclo ‘Más risas, por favor‘, que llenará el centro cívico Río Ebro de carcajadas de la mano de monologuistas de primer nivel, como el actor Luis Zahera, ganador de un premio Goya en 2019 a mejor actor de reparto por su papel en la película ‘El Reino’. En total, serán cinco actuaciones repletas de monólogos, juegos de improvisaciones y shows cómicos a lo largo de un mes de comedia,…
Leer más »Este miércoles 1 de febrero comienza la 6ª edición del ciclo de Teatro Rebelde del Teatro de las Esquinas, y lo hace con “Sweet Dreams” de Alberto Velasco, actor que cuenta en su haber con dos premios Max y una nominación por su interpretación en Sweet Dreams como Mejor Actor en la actual edición. “Sweet Dreams” es un espectáculo multidisciplinar (Premio Godoff 2022 al mejor montaje) en el que a través de la palabra y la danza, la música, el…
Leer más »Febrero vuelve a ser el mes del teatro en La Almunia de Doña Godina con la tercera edición del Festival de Teatro de La Almunia “Luis de los Ríos Gracia”. El Ayuntamiento retoma su programación cultural en el Cine-Teatro Salón Blanco con una muestra de cuatro obras que ofrece temáticas y géneros para todos los gustos con producciones del panorama aragonés y nacional. La programación arranca el próximo sábado 4 de febrero con el monólogo cómico “Fabiolo Connection” del aragonés…
Leer más »El Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza presenta la exposición temporal ‘Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras‘, la nueva apuesta del museo para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, al mismo tiempo que pone en valor el papel de la mujer en las disciplinas científicas a lo largo de la historia. En esta ocasión, la muestra gira en torno a la participación de las mujeres en los hallazgos y avances de la geología y la paleontología durante…
Leer más »La noche de los Premios Feroz 2023 en Zaragoza ha sido una celebración por todo lo alto. Del buen cine, de las series más diversas y del buen momento que atraviesa el sector audiovisual en nuestro país. Pero también tocaba felicitarse por la gala número diez y por el décimo aniversario de la Asociación de Informadores – AICE. Pedro Almodóvar recibió su Premio Feroz de Honor de manos de seis de sus actrices: Julieta Serrano, Rossy de Palma, Bibiana Fernández,…
Leer más »Zaragoza celebrará la festividad de su patrón, el Día de San Valero 2023, el próximo domingo 29 de enero. Para ello, desde el Ayuntamiento de Zaragoza se ha diseñado una variada programación cultural compuesta por música, folclore, animación infantil y la jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento y en los museos municipales de Zaragoza. A esta programación institucional se unen las actividades que llevarán a cabo diversas entidades como museos, teatros o salas de música, entre otros. La plaza del…
Leer más »A los actos festivos y culturales que se van a llevar a cabo con motivo del Día de San Valero 2023, se suman las actividades de Zaragoza Turismo, que invitan a disfrutar y conocer los rincones más interesantes de la capital aragonesa. Así, el día grande de la ciudad, el domingo 29 de enero, comenzará con cuatro de las actividades más tradicionales y asociadas a esta festividad, como es la jornada de puertas abiertas del Consistorio y el tradicional reparto…
Leer más »La tradición manda que el Día de San Valero el postre típico es el roscón. Muchos son los establecimientos de Zaragoza que ofrecen el Roscón de San Valero, un postre típico que se presenta desde el más común, que va relleno de nata, hasta más novedosos que avanzan con el gusto de los consumidores, ofreciendo roscones rellenos de crema, trufa, una mezcla de ambas o incluso sin ningún tipo de relleno. El mejor Roscón de San Valero en Zaragoza En…
Leer más »El roscón es el postre típico del Día de San Valero en Zaragoza, una tradición de la que se sabe que ya en el año 1800 había pastelerías en Zaragoza que elaboraban el Roscón de San Valero. Tanto es el arraigo del roscón que el dicho popular se refiere a éste día como San Valero, rosconero y ventolero, haciendo referencia a otra de las características del clima de Zaragoza en ésta época de invierno como es el viento. El roscón…
Leer más »La Seo de San Salvador, una de las dos catedrales con las que cuenta Zaragoza, celebrará el Día de San Valero el día 29 de enero con una jornada de puertas abiertas, es decir, la entrada será gratuita. El horario de visitas a La Seo durante el Día de San Valero será de 10 h. a 14 h. y de 15 h. a 18:30 h. Estos horarios se pueden ver interrumpidos en función de las necesidades del culto. El Museo…
Leer más »Con motivo de la festividad de San Valero 2023, el Museo Goya de Zaragoza abrirá sus puertas el domingo día 29 de enero con entrada libre para sus visitantes en una jornada de puertas abiertas. El Museo Goya Zaragoza (Espoz y Mina, 22) expone catorce pinturas, un dibujo y las cinco grandes series que Goya grabó. La cronología de estas obras de Goya, que abarca desde la época juvenil zaragozana (1762-1774), hasta su estancia en Burdeos, donde muere en 1828,…
Leer más »Coincidiendo con la festividad de San Valero (29 de enero) en la capital aragonesa, La Alfranca reabre sus puertas al público. Tras unas semanas de descanso, la finca agroambiental situada en el término de Pastriz, propiedad del Gobierno de Aragón, retoma su actividad en horario de mañana y tarde todos los fines de semana y festivos. Espacios como el Centro de Interpretación del Medio Natural de Aragón o el Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío (CIAR) volverán…
Leer más »El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (MCNUZ) abrió sus puertas en el año 2015 exponiendo dos colecciones diferentes: la Colección de Paleontología y la Colección Longinos Navás. Ahora, amplía su oferta expositiva incluyendo un espacio en su exposición permanente titulado ‘Minerales de Aragón‘. En Aragón no suelen encontrarse ejemplares espectaculares de minerales, pero gracias a la donación de aficionados, asociaciones, empresas mineras y las propias colecciones de la Universidad se ha podido reunir una muestra única de minerales aragoneses que va a sorprender al visitante. Por…
Leer más »A continuación pudes ver la señal de la retransmisión en directo de la Gala de los Premios Feroz 2023 que se celebra en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. La emisión arrancará a las 18:30 h. con un programa especial conducido por los periodistas David Martos y Mariona Borrull, quienes charlarán con las estrellas que vayan llegando al Auditorio, saluden a los aficionados y atiendan a fotógrafos y reporteros en la alfombra roja. Una vez hayan accedido nominados e…
Leer más »El músico francés Michel Cloup abrirá la edición de invierno de Bombo y Platillo el domingo 29 de enero, en un concierto en el que presentará su último trabajo discográfico, Backflip Au-dessus Du Chaos. El concierto de Michel Cloup en Bombo y Platillo tendrá lugar a partir de las 19 h. en la Rotonda del Centro Cívico Delicias. No pocos críticos musicales han definido a Michel Cloup como «infatigable». El músico y compositor de Toulouse ha demostrado ser un alma…
Leer más »