Gastronomía

El Concurso de Tapas de Zaragoza 2024 ya tiene finalistas

El Concurso de Tapas de Zaragoza 2024, el más antiguo de España, se encuentra en su etapa final tras 11 días de competición. Este año, 26 establecimientos han sido seleccionados para disputar el prestigioso título de mejor tapa de Zaragoza y provincia, un evento que busca destacar la creatividad y calidad gastronómica de la región.

La gran final: fecha, lugar y jurado

La final se celebrará el próximo lunes 2 de diciembre en el Espacio Aura, con actividades abiertas al público desde las 10:30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de los stands de patrocinadores y marcas colaboradoras mientras presencian las presentaciones de las tapas finalistas. Por la tarde, el mismo recinto acogerá la gala de entrega de premios, que también podrá seguirse en directo a través de los canales de YouTube y Twitch de la organización.

El jurado estará compuesto por figuras destacadas de la gastronomía aragonesa y nacional, como María José Meda, del restaurante El Batán; Eduardo Salanova, de Canfranc Express; Carmelo Bosque, de Lillas Pastia; Ramsés González, de Cancook; Cristian Palacio, de Gente Rara; y Rubén Coronas, de Casa Rubén. Su tarea será seleccionar las mejores creaciones en diversas categorías, valorando tanto el sabor como la originalidad y presentación.

Categorías y finalistas destacados

En esta edición, el concurso ha incluido cinco modalidades que reflejan la riqueza culinaria de la región. Los establecimientos finalistas y sus creaciones son los siguientes:

Tapa Mediterránea

  • Bar Tarifa: “Crujiente de mar y tierra”
  • Mi Secreto: “Milhojas de carrillera glaseada”
  • El Candelas: “Tartar Candelas”
  • La Marimorena: “La Chana”
  • Lord Byron: “Embocar”

Tapa elaborada con Jamón de Teruel D.O.P

  • La Republicana: “Trikini”
  • Dídola: “Los Amantes de Teruel”
  • Las Colinas: “Crujiente de Jamón D.O.P”
  • O Fogar: “Bave, el cerdito caliente”
  • Albergue de Morata: “goriTA”

Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”

  • Taberna El Carmelo: “Señora Boliche”
  • Brasserie Fire: “Corona de los Valles”
  • Mazmorra: “Ofrenda a la Pilarica”
  • Ambigú del Foro: “Cono de Ternasco de Aragón I.G.P”
  • Marengo Urban & Local Food: “Jodó Aragonés”
  • La Cava: “Co–curucho”

Tapa Original

  • El Truco: “Trifásica”
  • Flash Alagón: “Indian Fantasy”
  • La Petaca: “Fusión Tropical”
  • Envero Gastrowine: “Zamburiña Fusión”
  • Pome: “Podillo”

Banderilla fría con palillo

  • Esixto: “Pinchi–to”
  • Alta Taberna Brasa y Pulpo: “Pulpo al natural”
  • El Pozal: “El abuelo”
  • Clapton: “Brocheta Clapton”
  • La Ceci es el Almau: “Anchoa Patxi”

Un evento que pone en valor la gastronomía local

El Concurso de Tapas de Zaragoza 2024 destaca por su capacidad de reunir tradición e innovación en un formato que atrae tanto a expertos como al público general. Este año, 152 establecimientos participaron en las rondas iniciales, de los cuales 53 avanzaron a las semifinales realizadas en el Centro de Formación de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia.

La final no solo es una competición gastronómica, sino también una plataforma para dar visibilidad a los productos de la región, como el Ternasco de Aragón y el Jamón de Teruel, ambos protagonistas en algunas de las creaciones.

Con un jurado de renombre y un formato accesible para el público, este evento se consolida como un referente en el calendario cultural y gastronómico de Zaragoza, reforzando el papel de la ciudad como epicentro de la cocina creativa en España.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba