
Todos los detalles de la Cabalgata de Reyes 2025
La Cabalgata de Reyes en Zaragoza 2025 promete un despliegue completamente renovado que conjuga tradición, creatividad y multiculturalidad. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a un embajador de los Reyes Magos de Oriente, ha supervisado los preparativos finales para asegurar que cada detalle esté listo para la noche mágica del 5 de enero.
Una cabalgata de Reyes 2025 mezcla de tradición e innovación
Índice
El recorrido de un kilómetro, que comenzará en el CEIP Joaquín Costa a las 18:00 horas y finalizará en la Plaza del Pilar, contará con carrozas completamente rediseñadas. Este año, la organización ha optado por una disposición novedosa: las tres carrozas reales estarán intercaladas, destacando en todo momento a Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes irán acompañados de un séquito ampliado y lleno de sorpresas.
El lema de esta edición, “Oro, incienso y mirra”, se materializa en una narrativa que resalta los ámbitos geográficos de los Reyes Magos: Europa, Asia y África. Cada carroza será una obra de arte móvil, con elementos históricos y artísticos cuidadosamente diseñados.
- Melchor estará acompañado de un taller de orfebrería inspirado en el estilo gótico europeo, donde el oro será el protagonista.
- Gaspar traerá la magia oriental con un mercado asiático, músicos, bailarinas y un imponente gong.
- Baltasar desplegará la riqueza de África con danzantes tribales, músicos y aromas exóticos.
Más de 300 participantes en un espectáculo multicultural
La Cabalgata de Reyes en Zaragoza 2025 contará con más de 300 participantes provenientes de diversos lugares del mundo. Entre ellos, destacan los 27 pajes infantiles y numerosos escribanos que recogerán las cartas de los niños zaragozanos. Además, el desfile incluirá músicos, bailarines y artesanos que sumarán autenticidad y espectacularidad al evento.
El diseño de los nuevos trajes reales, realizados por Ana Sanagustín, se ha inspirado en grandes obras pictóricas de artistas como El Bosco, Rubens o Velázquez, combinando la riqueza cultural de Europa, Asia y África. La producción artística ha contado con la asesoría de Luis Sorando, un destacado recreador histórico.
Una banda sonora de lujo
Otro elemento destacado será la banda sonora compuesta por el prestigioso violinista Ara Malikian. Este virtuoso ha creado piezas musicales que representan los tres ámbitos culturales del desfile, integrando su violín con sonidos tradicionales de Europa, Asia y África, proporcionando una experiencia inmersiva única.
Zaragoza celebra la tradición con arte y diseño
Para promocionar esta edición, el ilustrador Óscar Sanmartín ha diseñado un cartel que refleja la esencia de la Navidad en Zaragoza. Su obra destaca a los Reyes Magos y sus ofrendas, integrando elementos simbólicos como el cimborrio de La Seo y la Basílica del Pilar, que conectan la ciudad con esta mágica tradición.
Con estas innovaciones y una apuesta por el rigor histórico y artístico, la Cabalgata de Reyes en Zaragoza 2025 reafirma su lugar como uno de los eventos culturales más destacados del año en la capital aragonesa. Miles de personas se congregarán para disfrutar de esta celebración, que combina espectáculo, tradición y una narrativa que honra las raíces y el espíritu de los Reyes Magos.
