
El primer bebé nacido en 2025 en Zaragoza se llama Roma
A las 1:00 de la madrugada del 1 de enero de 2025, Roma Del Prado Ruiz se ha convertido en el primer bebé de 2025 en Zaragoza, naciendo en el Hospital Universitario Miguel Servet. Hija de Sara Ruiz y Chema Del Prado, la niña ha llegado al mundo por parto natural, con un peso de 2,835 kilos y una altura de 49,5 centímetros. Tanto la madre como la recién nacida se encuentran en buen estado de salud.
Este es el primer hijo para la pareja, quienes han expresado su satisfacción por la atención recibida en el centro hospitalario. Según han explicado, las primeras contracciones han comenzado hacia las 20:00 del 31 de diciembre, y han llegado al hospital alrededor de las 22:00. Aunque el nacimiento se esperaba para el 4 de enero, el proceso se ha adelantado, culminando sin complicaciones.
Cómo ha vivido la familia la llegada del Año Nuevo
El padre de la recién nacida, Chema Del Prado, ha compartido que, mientras acompañaba a su pareja durante el trabajo de parto, ha podido seguir la tradición de las doce uvas gracias al personal del hospital. «Me ofrecieron unas uvas y las tomé viendo las campanadas en el móvil», ha relatado. Por su parte, la madre ha destacado que el parto ha sido rápido y ha agradecido el trato recibido por el personal sanitario.
La familia ha subrayado el apoyo recibido en el Hospital Miguel Servet durante todo el proceso, destacando la profesionalidad y amabilidad del equipo médico que los ha atendido.
Nacimientos destacados en Aragón
El nacimiento de Roma no ha sido el único relevante en la región. En la provincia de Huesca, el primer bebé del año ha sido Melina Moreno Echeverri, nacida a las 6:38 del 1 de enero en el Hospital de Barbastro. Melina, hija de July Vanessa y Edwin Fernando, ha llegado al mundo también por parto natural, con un peso de 2,435 kilos y una altura de 48,2 centímetros.
Ambos nacimientos han marcado el inicio de 2025 en Aragón, una región que cada año celebra con especial interés la llegada de sus primeros bebés. Estas historias se convierten en un reflejo de los nuevos comienzos y de la importancia de la sanidad pública en momentos tan significativos para las familias.