Museos

Los Museos Municipales de Zaragoza superan los 250.000 visitantes en 2024

Supone unos datos históricos de visitantes

En 2024, los Museos Municipales de Zaragoza han alcanzado una cifra histórica con un total de 252.418 visitantes, lo que supone un aumento del 12,81% respecto al año anterior. Este crecimiento refleja el creciente interés por la oferta cultural de la ciudad, con un notable incremento en la afluencia a los cinco museos que conforman la Ruta Caesaraugusta, el Museo Pablo Gargallo y las Termas Romanas. Es la primera vez que la cifra de visitantes supera los 250.000, consolidando a los museos zaragozanos como un destino cultural clave en nuestra ciudad.

Un crecimiento sostenido en la Ruta Caesaraugusta

La Ruta Caesaraugusta, que incluye el Foro, las Termas, el Puerto Fluvial y el Teatro Romano, ha experimentado un significativo repunte en 2024. En total, 202.087 personas han recorrido estos espacios, lo que representa un aumento considerable respecto a los 178.680 visitantes de 2023. Entre los principales aumentos destacan las visitas al Teatro Romano, que ha superado los 70.000 visitantes en conjunto (61.549 personas en la colección permanente y 10.666 en las exposiciones temporales). Por otro lado, el Foro Romano y las Termas Romanas también han sido muy populares, alcanzando 65.719 y 30.513 visitantes respectivamente.

El Puerto Fluvial, otro de los espacios emblemáticos de la Ruta, ha recibido 33.640 visitas en 2024, lo que marca un leve aumento respecto al año anterior. El éxito de estos museos demuestra el interés creciente por la historia romana y la cultura antigua de Zaragoza, algo que se ha visto reflejado en las cifras.

El Museo Pablo Gargallo también marca un récord

Un dato importante es el aumento de la asistencia al Museo Pablo Gargallo, que ha logrado superar por primera vez las 50.000 visitas. En 2024, el museo alcanzó los 50.331 visitantes, de los cuales 36.966 lo hicieron para conocer la colección permanente y 13.365 para disfrutar de las exposiciones temporales. Este incremento es notable, ya que en 2023 las visitas se quedaron en 45.063, un número que ya entonces representaba una tendencia ascendente.

El Museo Pablo Gargallo, dedicado a la obra del escultor aragonés, sigue siendo una de las principales atracciones culturales de la ciudad. Su crecimiento no solo refleja un aumento en el número de turistas, sino también el interés de los zaragozanos por conocer más sobre su patrimonio artístico.

Incremento de casi un 13%

El contraste entre los datos de 2024 y 2023 revela un panorama muy positivo para los Museos Municipales de Zaragoza. En total, la cifra de visitantes ha aumentado en más de 28.000 personas, pasando de los 223.743 del año pasado a los mencionados 252.418. Esto no solo refleja una tendencia de crecimiento, sino también un mayor interés por las exposiciones temporales y las colecciones permanentes.

El Foro Romano y las Termas Romanas, que ya eran los más visitados en 2023, han visto un repunte aún mayor, mientras que el Museo Pablo Gargallo ha consolidado su presencia, superando por primera vez la barrera de las 50.000 visitas. Además, el Teatro Romano, sumando sus exposiciones, ha superado los 70.000 visitantes, algo inédito en su historia.

Este crecimiento sostenido destaca la relevancia de la oferta cultural de los museos municipales, que siguen atrayendo tanto a turistas como a locales, y subraya la importancia de estos espacios en la dinamización cultural de Zaragoza. Con estos datos, queda claro que los Museos Municipales de Zaragoza son un referente cultural que continúa creciendo y consolidándose como uno de los principales atractivos de la ciudad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba