Actualidad

Bus y tranvía en Zaragoza baten récords y superan los 125 millones de viajes

El transporte urbano de Zaragoza ha consolidado en 2024 su papel como eje clave de movilidad, registrando un aumento del 7,7% en el número de validaciones respecto al año anterior. Con un total de 125.062.009 usos, el sistema de autobuses y tranvía no solo ha superado las cifras de 2023, sino que también ha rebasado los niveles registrados en 2019, último año sin restricciones asociadas a la pandemia.

Según datos preliminares aportados por el Ayuntamiento de Zaragoza, el número total de validaciones en 2024 ha crecido en más de 8 millones respecto a los 116.117.180 viajes contabilizados en 2023. Además, este incremento sitúa al sistema con un 0,83% más de validaciones que en 2019, un hito significativo para la red de movilidad pública de la ciudad.

Autobuses y tranvía: pilares del crecimiento

El autobús urbano de Zaragoza ha sido el principal protagonista de este aumento, con un total de 94.340.236 viajes en 2024. Este dato supone un incremento del 7,7% respecto a los 87.559.837 viajes del año anterior, consolidándose como el medio de transporte más utilizado en la ciudad. Por su parte, el tranvía también ha alcanzado cifras históricas, superando por primera vez los 30 millones de validaciones anuales. Con 30.721.733 usos, la Línea 1 no solo ha crecido en comparación con los 28.557.343 viajes de 2023, sino que también ha mejorado sus registros de 2019.

La jornada con mayor actividad en ambos transportes fue el 11 de octubre, víspera de las fiestas del Pilar, cuando se contabilizaron 541.744 validaciones, mientras que el 11 de agosto marcó el día más tranquilo con 118.738 usos.

Esfuerzo público y modernización del transporte

El aumento en el uso del transporte urbano de Zaragoza se ha visto impulsado por políticas de bonificación y modernización de la flota. Desde 2022, el Ayuntamiento ha destinado 43 millones de euros a subvencionar el precio del billete, cubriendo el 71% de su coste mediante recursos públicos. Este apoyo financiero ha buscado hacer el transporte público más accesible y asequible para la ciudadanía.

Asimismo, la incorporación de autobuses eléctricos y la ampliación de la flota del tranvía han permitido mejorar las frecuencias y la calidad del servicio. Según las autoridades, estas mejoras son un paso clave para consolidar el transporte público como una alternativa eficiente y sostenible frente al vehículo privado.

Líneas de bus más utilizadas y horario ampliado del tranvía

Entre las líneas de autobús, la número 24 lideró el ranking con 7.690.895 validaciones en 2024. Próximamente, esta línea se transformará en dos circulares exprés (24 C1 y 24 C2) que conectarán hasta ocho distritos urbanos con la estación de Delicias. Le siguen las líneas 33, 35 y 39, todas ellas con más de cinco millones de viajeros anuales.

Por su parte, el tranvía amplió su horario hasta la 1:30 de la madrugada durante tres fines de semana de diciembre, transportando a 9.955 usuarios adicionales en estas jornadas. Estas medidas han contribuido a reforzar la percepción de un transporte adaptado a las necesidades de los zaragozanos.

El constante crecimiento del transporte urbano de Zaragoza reafirma el compromiso de la ciudad con un modelo de movilidad eficiente y sostenible, que no solo responde a las demandas de los ciudadanos, sino que también impulsa una mejora continua en su calidad de vida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba