Edificios ReligiososQué VisitarTurismo

La Sala Capitular de La Seo de Zaragoza vuelve a abrir sus puertas

La Sala Capitular de la Seo de Zaragoza se podrá visitar a partir del 30 de enero de 2025, tras varios años de trabajos de restauración. Por tanto, a partir de ahora es accesible este espacio concebido como lugar de reunión de los Capitulares de la Catedral zaragozana.

La visita estará incluida dentro del recorrido habitual de la catedral, aunque solo será posible cuando también se permita la entrada al Museo de Tapices, ya que ambos espacios comparten itinerario. El acceso a la sala se encuentra en la tienda de souvenirs de La Seo.

Un proyecto para recuperar el esplendor original

La intervención en la Sala Capitular de la Seo de Zaragoza ha tenido como objetivo resolver importantes problemas estructurales ocasionados por humedades y otros desperfectos acumulados a lo largo del tiempo.

Los trabajos de restauración se realizaron en dos fases. La primera etapa incluyó la construcción de una atarjea perimetral para ventilar y sanear la base de los muros, además de la restauración de las fachadas y la portada del atrio de San Bartolomé.

En la segunda fase, se repararon las grietas en los muros y la bóveda del espacio, y se sanearon tanto el subsuelo como la cámara de ventilación. También fue necesario retirar el pavimento cerámico para restaurarlo en taller y recolocarlo posteriormente.

Un pavimento de gran valor patrimonial

El pavimento cerámico de la sala sigue un diseño típico del gusto francés de principios del siglo XIX, inspirado en las alfombras de la época. Su creación estuvo a cargo de las Reales Fábricas de Valencia bajo la dirección de un equipo de ceramistas franceses.

Gracias a la intervención, esta pieza patrimonial única ha podido ser recuperada en su totalidad y vuelve a lucir en el espacio original.

Sala Capitular De La Seo
Sala Capitular De La Seo Foto Zaragozalacom

Historia y arquitectura de la Sala Capitular de La Seo

El edificio que alberga la Sala Capitular de la Seo de Zaragoza se encuentra adosado al ángulo noreste de la catedral. Fue construido en 1804 por el arquitecto José de Yarza Lafuente para dotar a la Seo de un nuevo espacio capitular y un atrio de acceso desde la plaza de San Bruno.

Este recinto monumental está cubierto por una bóveda rebajada de ladrillo autoportante y dispone de una sillería perimetral de madera, además del mencionado pavimento cerámico esmaltado.

La reciente restauración se enmarca en un proyecto más amplio impulsado por el Cabildo Metropolitano de Zaragoza, en colaboración con el Gobierno de Aragón, para preservar el patrimonio histórico-artístico de la catedral y convertir la Sala Capitular en un futuro Museo Capitular.

La recuperación de este espacio refuerza el valor cultural y turístico de la Seo, cuya arquitectura combina elementos románicos, góticos, mudéjares, renacentistas, barrocos y neoclásicos, reflejo de las numerosas ampliaciones y reformas acometidas desde el siglo XII.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba