CincoMarzada

Cincomarzada 2025: entidades participantes en Zaragoza

La Cincomarzada 2025 reunirá a 107 colectivos en el Parque del Tío Jorge, consolidándose como uno de los eventos más representativos de Zaragoza. La jornada del miércoles 5 de marzo contará con la presencia de entidades vecinales, peñas, asociaciones culturales y colectivos sociales. La Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) liderará la organización, ofreciendo espacios para la participación de diversos grupos.

Diversidad de entidades en la Cincomarzada 2025

Este año, el evento contará con la participación de 79 asociaciones de distintas áreas, incluyendo defensa del medioambiente, derechos de los animales, cultura y deportes. A ellas se suman cuatro asociaciones vecinales (Arrabal, Barrio Jesús, Casco Histórico y La Jota), las federaciones de peñas con sus 28 agrupaciones y los puestos de la Federación de Barrios, donde estarán las comisiones de Mujer, Personas Mayores y Salud.

Entre los colectivos destacados figuran Ecologistas en Acción, la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR) y la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, promoviendo la sostenibilidad ambiental. En el ámbito animalista, participarán entidades como Amnistía Animal Aragón, Zarpa y Bigotes Callejeros.

La representación cultural será significativa, con asociaciones como Nogara, L’Esquinazau y el Ateneo Republicano de Zaragoza, junto con colectivos migrantes como la Asociación Cultural Ecuatoriana El Cóndor y la Asociación Casa Cultural de Cabo Verde.

Las peñas y asociaciones vecinales, protagonistas del evento

Las federaciones de peñas desempeñarán un papel clave en la Cincomarzada 2025. La Federación Interpeñas Zaragoza y la Unión Peñista de Zaragoza reunirán a 28 agrupaciones que dinamizarán el parque con actividades y música.

Por su parte, las asociaciones vecinales tendrán una presencia destacada, con espacios donde informarán sobre sus iniciativas en los barrios. La FABZ dispondrá de un área específica para las comisiones de Mujer, Personas Mayores y Salud, promoviendo la participación ciudadana.

El evento contará también con la presencia de partidos políticos, sindicatos y colectivos sociales, entre ellos PAH Zaragoza, MHUEL y Por un Mundo Más Justo, subrayando el carácter reivindicativo de la jornada.

La Cincomarzada 2025 mantendrá su esencia como un encuentro de convivencia, en el que la música, la gastronomía y la reivindicación compartirán espacio en el Parque del Tío Jorge. Con una participación diversa y plural, Zaragoza se prepara para vivir una nueva edición de esta tradicional celebración.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba