
Aragón declara tres días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco
Aragón ha declarado tres días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco, en línea con la decisión adoptada a nivel nacional. Esta medida estará en vigor desde las 00:00 horas del martes 22 de abril hasta las 24:00 horas del jueves 24. Durante este periodo, las banderas de los edificios institucionales ondearán a media asta en el exterior y llevarán un crespón en el interior.
La decisión fue adoptada por el Presidente de Aragón, Jorge Azcón, quien firmó la declaración institucional este lunes en la ciudad de Teruel. El Ejecutivo autonómico ha querido sumarse así a las muestras de respeto que se están llevando a cabo en todo el país tras el fallecimiento del pontífice.
Medidas simbólicas y suspensión de actos públicos
En el Palacio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, la bandera de gran tamaño situada en su fachada también lucirá un crespón negro acorde a su dimensión. Este gesto se replicará en otros edificios oficiales de la comunidad autónoma.
A pesar del luto oficial, los actos institucionales programados en Huesca y Zaragoza continuarán según lo previsto. No obstante, en todos ellos se guardará un minuto de silencio en señal de respeto, y las banderas serán izadas para ser inmediatamente arriadas a media asta. Los tradicionales vinos de honor que se celebraban tras dichos actos quedan cancelados.
Entre las decisiones más relevantes se encuentra la suspensión de la jornada de puertas abiertas del edificio Pignatelli, inicialmente prevista para el 23 de abril. Esta celebración será reprogramada para una fecha futura que será anunciada próximamente.
Condolencias a la Iglesia y al pueblo católico
En el marco de las acciones institucionales, el Presidente Azcón ha remitido sendas cartas tanto a la Nunciatura Apostólica en España como al Arzobispado de Zaragoza. En ellas ha trasladado el pésame en nombre del pueblo aragonés, reconociendo el papel desempeñado por el Papa Francisco durante su pontificado y destacando su compromiso con los valores sociales y humanitarios.
El Gobierno de Aragón ha recalcado que esta declaración de luto no solo responde a un gesto protocolario, sino también al respeto hacia una figura de relevancia global que, durante años, fue guía espiritual para millones de personas, incluida una parte significativa de la ciudadanía aragonesa.
Además, se ha subrayado que Aragón declara tres días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco como expresión de solidaridad institucional y respeto a la comunidad católica. La medida también busca proporcionar un espacio para la reflexión en estos días marcados por la pérdida de un referente religioso de primer orden.
Esta declaración de luto se suma al conjunto de iniciativas similares que están teniendo lugar en otras comunidades autónomas y en diferentes niveles institucionales del Estado. En todo el país, se han activado mecanismos simbólicos como el uso de crespones, la media asta en las banderas oficiales y la cancelación de eventos de carácter festivo o protocolario.
Con esta decisión, el Ejecutivo aragonés concluye una jornada de medidas excepcionales dentro del ámbito institucional, reforzando el mensaje de respeto y reconocimiento hacia una figura de gran peso espiritual a nivel internacional.