
La Feria del Libro de Zaragoza lanza el concurso de microrrelatos
Historias de autobús, el certamen literario organizado por AVANZA Zaragoza y la Comisión Permanente del Libro (COPELI), regresa en 2025 a la programación oficial de la Feria del Libro de Zaragoza. Con esta, ya son cuatro las ediciones celebradas de este concurso que aúna literatura y transporte urbano con un objetivo doble: fomentar la escritura creativa y promocionar el uso del autobús en la ciudad.
En esta edición, como en las anteriores, los relatos deben centrarse en vivencias, reflexiones o escenas ocurridas en el autobús urbano. La extensión máxima permitida es de 250 palabras, lo que exige un ejercicio de síntesis y precisión por parte de los autores. El plazo para participar está abierto hasta el 31 de mayo.
Una apuesta cultural consolidada en Zaragoza
Desde su lanzamiento, el concurso de microrrelatos Feria del Libro Zaragoza 2025 ha atraído el interés de la ciudadanía, especialmente de los lectores y escritores habituales. En años anteriores se recibieron más de 200 textos. La propuesta ha demostrado su capacidad para implicar a autores de todas las edades y dar visibilidad a nuevas voces literarias.
El certamen contempla tres premios. El ganador recibirá 500 euros en metálico, mientras que el segundo clasificado será premiado con 200 euros. También se incluye una categoría juvenil, dirigida a autores de entre 14 y 18 años, dotada con un cheque cultural de 100 euros canjeable en librerías y editoriales asociadas a COPELI.
El jurado estará compuesto por representantes de AVANZA, COPELI y la Asociación Aragonesa de Escritores, lo que garantiza la valoración desde distintas perspectivas vinculadas a la cultura, la movilidad y la literatura.
Parte de la programación de la Feria del Libro
La entrega de premios tendrá lugar el 5 de junio, en un acto público integrado en la programación de la Feria del Libro de Zaragoza 2025, que se celebrará del 31 de mayo al 8 de junio en el Parque José Antonio Labordeta. Las bases completas del concurso están disponibles tanto en la web oficial de la Feria como en el sitio de AVANZA.
El certamen literario se enmarca dentro de una estrategia cultural más amplia impulsada por AVANZA, que este año celebra 140 años de historia en Zaragoza como operador de transporte público. A través de iniciativas como esta, busca estrechar la relación entre los servicios urbanos y la vida cultural de la ciudad.
COPELI, por su parte, valora esta colaboración como una oportunidad para extender el alcance de la Feria del Libro más allá de los espacios habituales y acercar la literatura a los trayectos cotidianos de miles de ciudadanos.