
Comercios y empresas se suman a Zaragoza Florece 2025 con talleres y decoraciones florales
Zaragoza Florece 2025 arranca su quinta edición del 22 al 25 de mayo, consolidándose como uno de los principales eventos culturales y de ocio de la ciudad. El festival se desarrollará en el Parque Grande José Antonio Labordeta, pero también expandirá su presencia a distintos puntos del entorno urbano gracias a la implicación de más de una docena de comercios y empresas locales.
Este año, el festival no solo contará con exposiciones florales, conciertos y actividades para todos los públicos. También sumará la colaboración activa del tejido empresarial de la ciudad, que decorará sus fachadas y ofrecerá talleres abiertos al público. Esta iniciativa refuerza el carácter participativo del evento y amplía su impacto más allá del espacio natural donde se celebra.
Zaragoza Florece 2025 se extiende por la ciudad
Entre las empresas que participarán en Zaragoza Florece 2025 destacan Ibercaja Xplora, El Corte Inglés, París 64, Frutos Secos El Rincón, Tarín, Liu Jo, Viajes Azulmarino y Cloê. Estas entidades decorarán sus entradas con arreglos florales y ofrecerán talleres sobre técnicas artesanales vinculadas al mundo floral, como la creación de coronas o lámparas decorativas. Los talleres estarán a cargo de artistas aragoneses especializados.
A esta lista se suman el Gran Hotel, Caja Rural, Cámara de Comercio, Fantoba, Bisutería Anartxy, Joyería Sagaste, Hotel Ilunion y Heraldo de Aragón, consolidando una red de colaboración público-privada que contribuye a hacer del festival un evento de ciudad.
Los Tranvías de Zaragoza también participan en esta edición. Del 22 al 26 de mayo, las marquesinas de Plaza de España, Plaza de Aragón, Plaza de San Francisco y Emperador Carlos V estarán decoradas con flores y vinilos especiales. Esta intervención es ya una tradición que traslada el ambiente del festival a zonas clave del transporte urbano.
Un festival con fuerte implicación empresarial
Zaragoza Florece 2025 no sería posible sin el respaldo de empresas que ven en el festival una oportunidad para vincularse con una iniciativa cultural de referencia. Compañías como FCC, Tranvías de Zaragoza, Avanza, Ambar, Ibercaja, Turismo de Aragón o Care forman parte del grupo de entidades colaboradoras. Ikea se encarga de amueblar parte de los espacios y Urbaser apoya desde el ámbito de la sostenibilidad con su espacio Ecokids.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, contará con nueve instalaciones florales destacadas en el Parque Grande. Las obras serán realizadas por floristas de prestigio como Tomas de Bruyne, Irati Tamarit o Juan Chamorro, entre otros. Una de las intervenciones más esperadas tendrá lugar este domingo en la fachada del Teatro Principal, como antesala al festival y conmemoración del 225 aniversario del edificio.
Con más de 360.000 visitantes en la pasada edición y un alcance superior a los dos millones de personas en redes sociales, el festival ha demostrado su capacidad para movilizar a la ciudadanía y atraer visitantes. Este año, con la participación activa de comercios, se busca que el impacto visual y cultural de Zaragoza Florece 2025 sea aún más perceptible en el tejido urbano.
La edición de este año estará dedicada a la moda como eje temático, una línea que se verá reflejada en la exposición “Pasarela Botánica”, que combinará creaciones de diseñadores aragoneses con arte floral. Estos diseños podrán verse sobre maniquíes instalados en el Puente de los Cantautores, uno de los puntos neurálgicos del festival.
La colaboración entre artistas, instituciones y empresas refuerza el objetivo del evento: convertir a Zaragoza en un referente nacional de cultura floral. La implicación de los comercios y entidades participantes no solo enriquece el programa, sino que consolida un modelo de festival abierto y accesible. Este enfoque permite que la ciudad entera participe activamente, fortaleciendo el vínculo entre cultura, economía local y espacio urbano.