
Veruela Verano 2025 reúne a Estrella Morente, James Rhodes, El Kanka y Abraham Boba
Los sábados del mes de agosto en Veruela
El festival Veruela Verano 2025 ya tiene fechas y nombres confirmados. Del 2 al 23 de agosto, la Diputación de Zaragoza ofrecerá cuatro conciertos en la iglesia del Monasterio de Veruela, con un cartel que incluye a Estrella Morente, James Rhodes, El Kanka y Abraham Boba. Las actuaciones se celebrarán los sábados a las 19:30 y las entradas, al precio de 9 euros, ya están disponibles a través de la red de Ibercaja aquí.
Este ciclo musical, que cumple más de tres décadas, se consolida como una cita esencial en el calendario cultural aragonés. La propuesta mantiene el formato de conciertos en pequeño formato, lo que garantiza una experiencia cercana entre artistas y público en un entorno patrimonial de alto valor histórico. La capacidad está limitada a 450 asistentes por concierto.
Un programa variado en el corazón del Moncayo
Veruela Verano 2025 arranca el sábado 2 de agosto con la actuación del pianista británico James Rhodes. Su estilo divulgativo y emocional, junto con su defensa del acceso a la música clásica, le han convertido en una figura mediática de gran alcance. En esta ocasión, interpretará piezas de su reciente álbum “Manía”.
La segunda cita será el 9 de agosto con Abraham Boba, vocalista y compositor principal de León Benavente. Su propuesta en solitario apuesta por un formato íntimo, centrado en la voz y el piano, con un repertorio que recorre las canciones que ha escrito a lo largo de su carrera, tanto en solitario como con la banda.
El 16 de agosto, el flamenco tomará protagonismo con Estrella Morente. La cantante granadina mostrará su consolidado estilo, donde tradición y modernidad se combinan con naturalidad. Su actuación supone uno de los platos fuertes del ciclo, siendo una de las voces más reconocidas de la escena musical española actual.
El festival cerrará el 23 de agosto con El Kanka. El cantautor malagueño es conocido por sus letras directas y cargadas de humor y reflexión. En Veruela presentará temas de su último trabajo, “Las canciones”, así como algunos de sus éxitos más populares. Su propuesta acústica encaja con el espíritu del ciclo, que busca la cercanía entre intérprete y espectador.
Veruela Verano 2025: música, patrimonio y cercanía
El Monasterio de Santa María de Veruela, situado en la localidad zaragozana de Vera de Moncayo, vuelve a ser el epicentro del festival. Su iglesia, de origen cisterciense, ofrece una acústica idónea y un marco incomparable para la música en directo. Esta ubicación, alejada de los grandes circuitos comerciales, forma parte de la identidad del evento y refuerza el compromiso de la Diputación de Zaragoza con la descentralización cultural.
Además de su interés artístico, el festival tiene un impacto económico positivo en la comarca del Moncayo. La llegada de visitantes genera actividad en los sectores turístico y hostelero, contribuyendo a dinamizar el entorno rural durante el verano.
Las entradas para los cuatro conciertos ya están a la venta. La organización recomienda adquirirlas con antelación, ya que en ediciones anteriores se agotaron rápidamente. La apertura de puertas será a las 19:00 y el inicio de cada actuación está previsto para las 19:30.
Veruela Verano 2025 se presenta como una nueva oportunidad para disfrutar de la música en directo en un espacio histórico, con una programación cuidada y diversa. Una propuesta que combina talento artístico y patrimonio cultural en pleno corazón del Moncayo.
