ZGZ Florece 2025

Zaragoza Florece 2025 cierra con más de 360.000 visitantes

Zaragoza Florece 2025 finaliza este domingo con una estimación de 360.000 visitantes, igualando los datos de asistencia de 2024. A pesar del viento presente durante los dos primeros días, la afluencia ha sido constante y especialmente elevada durante el fin de semana, con momentos de ocupación completa en el Parque Grande José Antonio Labordeta y sus accesos principales.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, ha transcurrido sin incidencias destacables y con una planificación logística que ha permitido el desarrollo normal de todas las actividades programadas. Desde el jueves hasta el domingo se han registrado flujos continuos de visitantes, tanto locales como turistas, que han participado en las propuestas culturales, florales, musicales y gastronómicas.

Este año se han utilizado más de 52.000 tallos de flores y 2.100 plantas en las distintas instalaciones artísticas repartidas por el parque. Nueve espacios han sido intervenidos por diseñadores florales de distintos orígenes, en una edición donde la moda ha tenido un papel relevante. La entrada del parque por el Puente de los Cantautores ha acogido la llamada Pasarela Botánica, con diseños de Berduque, Lecumberri, Nacho Lamar, Irene Bielsa y Cruz Temprado.

Zaragoza Florece 2025
Zaragoza Florece 2025 Foto Zaragozalacom

Zaragoza Florece 2025 mantiene el nivel organizativo y de participación

En esta edición han trabajado más de 400 personas entre personal técnico, de montaje, limpieza, seguridad y coordinación. La organización ha contado con la colaboración de entidades públicas y privadas que han contribuido tanto en la financiación como en el desarrollo de actividades.

Uno de los espacios con mayor crecimiento ha sido Ecokids, área dirigida a la educación ambiental de los más pequeños. Según datos de la organización, más de 1.500 menores han participado en talleres y actividades lúdicas centradas en la sostenibilidad.

La oferta musical ha incluido más de 30 actuaciones, entre ellas los conciertos de Amatria, Copacabana y Teatro Che y Moche. También han tenido lugar sesiones de DJ y otras propuestas distribuidas por distintas zonas del recinto.

Para garantizar el mantenimiento del entorno, se ha desplegado un dispositivo especial de limpieza con más de 80 contenedores de distintas capacidades, tres áreas de aportación para el reciclaje y dos islas móviles. Las tareas de limpieza se han extendido también al centro de la ciudad, ante el incremento de tránsito peatonal relacionado con el festival.

El impacto del festival se ha hecho visible más allá del parque. Comercios, hoteles y restaurantes se han sumado decorando escaparates, organizando talleres y ofreciendo menús especiales. Destacan los escaparates florales de establecimientos como El Corte Inglés, París 64 o Ibercaja Xplora, así como la colaboración de varios locales del Tubo con la organización de El Tubo Florece.

Las marquesinas del tranvía en puntos como Plaza de España y Plaza de Aragón han sido decoradas con arreglos florales, ampliando el alcance visual del evento por otras áreas del núcleo urbano.

El festival Zaragoza Florece 2025 se consolida como una cita cultural de referencia en el calendario local, tanto por el volumen de asistencia como por la implicación de profesionales, entidades y ciudadanía. La continuidad de este modelo refuerza la apuesta institucional por eventos que combinan arte, sostenibilidad y participación social.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba