Pirineos Sur

Julieta Venegas emociona en Pirineos Sur 2025 y recibe el Premio a la Diversidad Cultural

Julieta Venegas en Pirineos Sur ha sido protagonista de una noche con alta carga simbólica y emocional. Su concierto en el Auditorio de Lanuza, celebrado el viernes 25 de julio, ha sido el cuarto lleno completo del festival. La artista mexicana ofreció un repertorio donde alternó sus canciones más conocidas con nuevos temas, y cerró la velada recibiendo el Premio a la Diversidad Cultural 2025 de la Diputación de Huesca.

La cantautora abrió con algunos de los cortes más recientes de su disco Tu historia, publicado en 2022. Temas como “Dime la verdad” o “Caminar sola” marcaron el tono de una actuación que fue creciendo en intensidad. En todo momento se mostró cercana, combinando momentos al teclado con otros en los que tocó el acordeón. La conexión con el público se reforzó con piezas como “Mismo amor”, “Sal y limón” o “Despedida”, que fueron coreadas desde las primeras notas.

Un reconocimiento al compromiso cultural y social

Durante el concierto, Julieta Venegas fue galardonada con el Premio Pirineos Sur a la Diversidad Cultural. El reconocimiento fue entregado por Carlos Sampériz, diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca. La distinción busca destacar no solo la calidad de su trayectoria musical, sino también su implicación activa en temas como la igualdad, la justicia social y los derechos humanos.

El hecho de que este homenaje coincida con la reciente elección de la primera presidenta en México refuerza la dimensión simbólica de la noche. El festival ha querido destacar con ello el papel del liderazgo femenino en la cultura y las artes.

Venegas suma así su nombre a un palmarés en el que ya figura otra artista mexicana, Natalia Lafourcade, premiada también en esta edición. En ambos casos, el jurado ha valorado su aportación artística, así como su proyección internacional como voces con conciencia.

Yerai Cortés y el flamenco del presente

La misma noche, el guitarrista alicantino Yerai Cortés ofreció otro de los recitales destacados. Su actuación demostró por qué es considerado una de las figuras emergentes del flamenco actual. Con un enfoque en el que confluyen tradición y modernidad, el artista presentó temas de su trabajo La guitarra flamenca de Yerai Cortés.

El escenario se mantuvo sobrio, con luz blanca y humo, acompañando la intensidad de su interpretación. Temas como “Lo malo que he sido contigo” o “Sonar por bulerías” conectaron con un público atento, que respondió con entusiasmo a cada falseta. La voz y los jaleos de seis palmeras completaron una puesta en escena sencilla pero eficaz.

El estilo de Cortés, entre el respeto al flamenco clásico y la exploración contemporánea, confirma su capacidad para llegar a un público amplio. Su presencia en Pirineos Sur no solo refuerza la programación del festival, sino que señala una línea clara hacia el reconocimiento de nuevas generaciones dentro del género.

Próximas citas y cierre de festival

El festival Pirineos Sur 2025 encara su recta final con altas expectativas. Para el sábado 26 está prevista la actuación de Ben Harper & The Innocent Criminals, junto al cantautor Quique González. Las entradas están prácticamente agotadas. El cierre llegará el domingo con Residente, acompañado por Gale y la artista española Laura Sam, en un cartel que mezcla hip hop, reguetón, palabra hablada y compromiso social.

Con cuatro conciertos con aforo completo, una programación diversa y nombres de peso, la edición de este año reafirma la relevancia de Pirineos Sur en el calendario cultural aragonés. La actuación de Julieta Venegas en Pirineos Sur ha sido uno de los momentos más significativos, no solo por su música, sino también por el mensaje que ha dejado en el escenario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba