Cultura

Espacio Zity reúne a 240.000 personas en el Pilar 2025

El Zity 2025 cerró su edición más numerosa con más de 240.000 visitantes en el recinto de Valdespartera. El festival ocupó diez noches del calendario de las Fiestas del Pilar y superó las previsiones de afluencia. La programación combinó artistas de diversa trayectoria y consiguió entradas agotadas con antelación en gran parte del cartel.

Zity 2025 y un cartel para todos los públicos

El line-up del evento incluyó a Rels B, Melendi, Manuel Carrasco, Cruz Cafuné, De la Rose, Dani Fernández, Siloé, Vera Fauna y Lori Meyers. También actuaron Duki, Dollar Selmoun, Morad, JC Reyes, Juan Magán, Mikel Izal y Miss Caffeina. Blackworks cerró la programación con una sesión electrónica multitudinaria. La mezcla de géneros facilitó que el público fuera variado por edad y procedencia.

La mayor parte de los conciertos colgó el cartel de no hay entradas varias semanas antes del inicio. Ese comportamiento demostró la demanda establecida para la edición 2025. Además, el festival registró un aumento notable de asistentes procedentes de fuera de Aragón.

Zity 2025 y la infraestructura del recinto

El recinto contó con capacidad para 30.000 personas por jornada. Se habilitó un escenario de gran formato, sistemas de iluminación avanzados y un equipo acústico diseñado para reducir el impacto en los barrios colindantes. Estas mejoras técnicas facilitaron la calidad de los conciertos y ayudaron a mantener la seguridad en todo momento.

Durante las diez noches trabajaron en el espacio más de 700 profesionales por jornada. Personal de producción, técnicos, seguridad y servicios sanitarios operaron de forma coordinada. La organización informó de la ausencia de altercados reseñables y destacó la colaboración de los servicios públicos locales.

La repercusión económica y cultural se notó en la ciudad. Hostelería y comercio registraron un incremento de actividad durante la celebración. La llegada de visitantes de otras comunidades aportó mayor visibilidad al calendario de ocio de Zaragoza.

Con el cierre de esta edición, el balance oficial presenta cifras históricas y un calendario de conciertos que alcanzó gran aceptación. El recinto de Valdespartera se despide de una edición que deja registros de asistencia, un cartel con gran respuesta del público y un funcionamiento operativo eficaz.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba