Sexta edición de la Feria de la Trufa de Vera del Moncayo
La localidad zaragozana de Vera de Moncayo ultima los preparativos para la celebración de la sexta edición de la Feria de la Trufa de Vera del Moncayo 2023, que tendrá lugar en el pabellón de la localidad este fin de semana, sábado 14 y domingo 15 de enero. El evento abre el calendario trufero de este año y se ha consolidado como una cita imprescindible para profesionales y amantes de la trufa no solo de la provincia de Zaragoza y Aragón sino también de las vecinas comunidades de Navarra, La Rioja, Castilla León y el País Vasco.
La Feria de la Trufa de Vera del Moncayo 2023 contará con la participación de productores de trufa de la zona y de otros lugares, viveristas, empresas relacionadas con la truficultura, elaboradores de productos trufados y agroalimentación, entre otros, abrirán sus estands a las 10:00 h. tanto el sábado como el domingo. La noche de antes, la del viernes, se ha organizado una cena de gala con productos locales previa a la apertura de la feria en la que se concederá el título de embajador de la trufa de la provincia a Juan Barbacil.
Luz Cocina, ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Valencia y fundadora de Micolab, ofrecerá dos conferencias el sábado. La primera, en el pabellón municipal, a las 11:30 horas, bajo el título ‘¿Cómo realizar una poda que potencie la producción y las nuevas técnicas de manejo de plantaciones truferas?’. Ya por la tarde, a las 17:00 h., disertará sobre ‘El riego eficiente en plantaciones truferas, cómo regar en cada fase de cultivo y qué sistema elegir’.
El sábado a las 19:30 h. se celebrará el concurso de trufas que premia, respectivamente, aspecto, aroma y peso. Todas ellas serán subastadas ante el público media hora después, subasta en la que podrá participar cualquier aficionado interesado. El año pasado la trufa más grande, de 500 gramos, alcanzó un valor de 2000 euros y fue a parar al restaurante Molino de Berola, de la mano de su gerente, Miguel Ibáñez.
Ya en su tercera edición tendrá lugar el Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra del Moncayo, para el que ya hay inscritos una veintena de canes y que cuenta con importantes premios en metálico para los tres mejores. El concurso tiene una fase eliminatoria a las 10:30 h. para llegar a la gran final, que tendrá lugar el domingo a las 13:00 h.
La parte gastronómica vendrá de la mano del maridaje de vino y tapas trufadas a las 13:00 h. en el Centro de interpretación La Oruña, donde se podrán degustar tres vinos de la DOP Campo de Boja con tres tapas elaboradas con trufa de Vera de Moncayo por 25 euros. Los interesados pueden obtener toda la información y realizar su inscripción en este correo: asociacionveraveruela@gmail.com.
Tampoco faltará la oferta de tapas trufadas en el propio pabellón a la hora del aperitivo ni la presencia de gastronetas con diferentes platos y raciones trufadas.
Los más pequeños podrán disfrutar de sendos talleres infantiles a cargo de la Asociación Vera&Veruela en el propio pabellón a las 11:20 h. y las 17:00 h. Están recomendados para niños de a partir de cinco años, aunque los más pequeños podrán participar acompañados por un adulto. La oferta lúdica se completa la noche del sábado, en mismo pabellón, con el monólogo de Aroa Berrozpe.