
Visitas guiadas al Museo Juan Cabré de Calaceite por el Día de los Museos 2025
El próximo domingo 18 de mayo, el Museo Juan Cabré de Calaceite se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos 2025 con un programa especial de visitas guiadas gratuitas. Esta actividad forma parte de las acciones de difusión del patrimonio cultural impulsadas por el Gobierno de Aragón y tiene como objetivo acercar la figura del arqueólogo Juan Cabré Aguiló a la ciudadanía.
Las visitas guiadas a la exposición permanente, centrada en la vida y obra de Cabré, se realizarán en seis horarios consecutivos, entre las 10:30 y las 13:00 horas. No es necesario reservar previamente. Basta con acudir a la entrada del museo en el horario deseado. Además, los visitantes podrán recorrer por libre la exposición temporal del artista turolense Fernando Romero y las salas de etnología ubicadas en la planta semisótano 2.
El legado de Juan Cabré en el corazón del Matarraña
El Museo Juan Cabré de Calaceite fue inaugurado en 1987 como museo monográfico tras la donación de la colección personal del arqueólogo por parte de sus herederos. Posteriormente, se amplió para incluir una sección de etnología y otra de arte contemporáneo. Estas colecciones se exhiben en una antigua casa solariega del siglo XVIII, adaptada como espacio museístico.
Juan Cabré Aguiló (Calaceite, 1882 – Madrid, 1947) fue un pionero de la arqueología en España. Entre sus contribuciones destacan las excavaciones en yacimientos íberos del Bajo Aragón y el descubrimiento de algunas de las primeras muestras del arte rupestre levantino. A lo largo de su carrera, colaboró con instituciones científicas de referencia y desarrolló una metodología basada en el registro gráfico y fotográfico del patrimonio.
La exposición permanente ofrece una visión detallada de sus investigaciones, sus herramientas de trabajo y una amplia muestra documental. El museo también conserva una biblioteca especializada en arqueología, que formaba parte del archivo personal del investigador.
Un espacio de cultura y patrimonio en Calaceite
El Museo Juan Cabré de Calaceite forma parte del Sistema de Museos de Aragón y tiene como misión la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural. La propuesta museográfica combina tradición y actualidad, permitiendo al visitante recorrer tanto piezas arqueológicas como obras contemporáneas.
En la planta baja se exhiben objetos personales y piezas arqueológicas relacionadas con las excavaciones de Cabré. En las plantas superiores y semisótano se encuentran las salas dedicadas al arte actual y a la etnología local. Estas últimas reflejan la vida cotidiana en el Matarraña en siglos pasados, con herramientas agrícolas, utensilios domésticos y trajes tradicionales.
El 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos, el centro abrirá sus puertas con recorridos guiados para quienes deseen conocer en detalle la trayectoria de Juan Cabré y el contexto en el que desarrolló su labor. La entrada será libre durante toda la mañana, sin necesidad de inscripción previa.
Este tipo de actividades contribuyen a reforzar el papel del museo como agente activo en la difusión cultural del territorio. A través de estas visitas, se pone en valor el trabajo de una figura clave en la arqueología española y se fomenta el conocimiento del patrimonio histórico entre los asistentes.
La cita es una oportunidad para redescubrir el papel que ha tenido Calaceite en la historia científica del país y para acercarse al museo que da nombre a uno de sus hijos más destacados. Además, es una ocasión ideal para explorar el resto de exposiciones que ofrece el museo, tanto de arte contemporáneo como de cultura popular, en un entorno de alto valor patrimonial.