Actualidad

Abierto el plazo para solicitar las licencias para músicos y artistas callejeros en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado el proceso para obtener las licencias para músicos y artistas callejeros, un trámite que se renueva anualmente. Los interesados pueden presentar su solicitud hasta el 4 de marzo, a través de la web municipal o en la Oficina de Registro de la Casa Consistorial. Estas autorizaciones permitirán actuar en espacios públicos hasta el 31 de diciembre de 2025.

Zonas habilitadas para las actuaciones

Las licencias se distribuyen en tres zonas dentro del término municipal. La zona 1 comprende el Casco Histórico y el Paseo Independencia, con un total de 30 permisos. La Plaza del Pilar queda excluida por su valor patrimonial y carácter religioso.

Restricciones en la calle Alfonso

Una de las principales novedades de este año es la prohibición de actuaciones musicales en la calle Alfonso. Esta vía, situada en pleno centro de Zaragoza, ha sido objeto de quejas vecinales debido a las molestias ocasionadas por el sonido en un entorno de calles estrechas. En respuesta, el Ayuntamiento ha decidido restringir exclusivamente la música en esta zona.

No obstante, otras expresiones artísticas como mimos, estatuas vivientes, malabares y dibujantes seguirán estando permitidas. Con esta medida, se busca equilibrar la actividad cultural en la ciudad con el derecho al descanso de los residentes.

Requisitos y normativa para los solicitantes

La zona 2 abarca el resto de la ciudad, donde se podrán conceder hasta 50 licencias. Además, la zona 3, vinculada a los mercados municipales, contará con 6 permisos, destinados a dinamizar la actividad comercial en estos espacios.

Para obtener la licencia de artista callejero en Zaragoza, es necesario cumplir con las normas establecidas en la ordenanza municipal. Se han fijado condiciones específicas, como el respeto a los límites de ruido, con una distancia mínima de 75 metros entre actuaciones.

El año pasado se concedieron 82 de las 86 licencias disponibles, lo que indica una alta demanda. Para las fechas especiales, como las Fiestas del Pilar, el Ayuntamiento aplica un procedimiento independiente, diferente al de las licencias generales.

Los artistas interesados pueden presentar la documentación requerida de manera telemática a través de la web del consistorio o acudir presencialmente a la Oficina de Registro antes del 4 de marzo. Estas licencias garantizan un marco legal para que la música y el arte sigan presentes en las calles de Zaragoza, respetando a los vecinos y el entorno urbano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba