
Así será el estadio modular de Zaragoza: pionero y adaptable
Zaragoza contará a partir de junio con un estadio modular pionero en España que servirá como sede provisional del Real Zaragoza durante las próximas dos temporadas. Esta infraestructura desmontable, con capacidad para 20.103 espectadores y servicios perimetrales, permitirá agilizar la construcción del futuro estadio de la ciudad, La Nueva Romareda.
Diseño del estadio modular de Zaragoza
El proyecto incluye cuatro graderíos independientes que rodearán un terreno de juego homologado para competiciones nacionales de fútbol profesional, con unas dimensiones de 105×68 metros. El graderío se organizará en cuatro zonas: tribuna preferente al oeste (5.300 asientos), tribuna este (6.290), gol norte (4.343) y gol sur (4.191).
Cada sector dispondrá de accesos propios mediante 32 vomitorios para el público general, junto con entradas específicas para personas con movilidad reducida. En la zona oeste se habilitará un espacio reservado para la presidencia, palcos VIP y una zona de prensa con 42 puestos de trabajo.
El estadio también contará con un edificio de servicios de 991 metros cuadrados repartidos en dos plantas. En la inferior estarán los vestuarios, aseos y la sala de prensa, mientras que la superior se destinará a oficinas, un área de hospitality y servicios de catering.
Servicios exteriores y accesos
El proyecto prevé la adecuación de una parcela de 155.745 metros cuadrados en el antiguo aparcamiento Norte de la Expo 2008. Los trabajos incluyen la renovación de infraestructuras básicas, la creación de zonas verdes y la habilitación de dos grandes áreas de estacionamiento: Parking 1 al sur, con 1.205 plazas, y Parking 2 al norte, con 460 plazas.
Para mejorar la movilidad, se construirá una conexión peatonal que enlazará la parcela del estadio con el eje del tranvía, facilitando el acceso a pie de los aficionados. Todo el recinto estará vallado y contará con diez puertas de acceso distribuidas estratégicamente para el control de entradas y salidas.
Los servicios para el público, como aseos, taquillas y puntos de venta de comida, estarán ubicados en módulos prefabricados situados en el perímetro exterior del estadio. Esta disposición busca liberar el espacio bajo los graderíos, mejorando la seguridad de la estructura.
Financiación y calendario de obras
El coste total de la obra asciende a 12,7 millones de euros, incluyendo el reacondicionamiento de la parcela, la instalación del estadio, su alquiler durante dos años, el mantenimiento y su posterior desmontaje. La sociedad La Nueva Romareda SL, integrada por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza, se encarga de la financiación.
Los trabajos avanzan desde el pasado 8 de enero y contemplan la retirada de la solera de asfalto para preparar la construcción del estadio. La finalización está prevista para el próximo mes de junio, en tiempo para el inicio de la temporada deportiva 2025.
Este estadio modular permitirá al Real Zaragoza disputar sus encuentros mientras se avanza en la construcción del proyecto definitivo de La Nueva Romareda, optimizando tanto costes como tiempos de ejecución.