Actualidad

Fallados los Premios Zangalleta 2025 de la Fundación DFA

Fundación DFA ha anunciado los ganadores de los Premios Zangalleta 2025, un reconocimiento que destaca la labor en favor de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. En esta edición, el galardón será otorgado al IES Francés de Aranda de Teruel, el Club Deportivo Monkayak Hiberus y Carmen Galindo Ortiz de Landázuri. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 10 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

Premios Zangalleta 2025: un reconocimiento a la inclusión

Con treinta ediciones a sus espaldas, los Premios Zangalleta continúan impulsando la visibilización de entidades y personas comprometidas con la accesibilidad, la autonomía personal y la vida independiente. Fundación DFA ha mantenido su objetivo de destacar el trabajo de quienes fomentan la integración y los valores del Tercer Sector.

El IES Francés de Aranda de Teruel ha sido reconocido por su labor en el ámbito de la mediación comunicativa. El ciclo formativo de Grado Superior en esta disciplina ha implementado iniciativas para eliminar barreras comunicativas. Su trabajo con Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) ha sido clave en el desarrollo de materiales adaptados que facilitan la comunicación a personas con discapacidad. En este sentido, la institución ha apostado por la integración de pictogramas, braille y lengua de signos, además de producir contenido audiovisual con subtítulos accesibles.

Por su parte, el Club Deportivo Monkayak Hiberus ha sido premiado por su contribución al deporte inclusivo. Ubicado en el embarcadero de Vadorrey de Zaragoza, el club ha promovido la participación de personas con discapacidad en actividades como paracanoe y paddle surf adaptado. Su labor ha facilitado el acceso de numerosos deportistas a modalidades acuáticas, asegurando un entorno accesible y fomentando la igualdad de oportunidades.

Carmen Galindo, premiada por su trayectoria en defensa de los derechos

El reconocimiento individual de los Premios Zangalleta 2025 ha sido concedido a Carmen Galindo Ortiz de Landázuri, una figura clave en la defensa de los derechos de las personas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y enfermedades mentales. Su trayectoria incluye su labor como presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la Anorexia y la Bulimia Nerviosa (Feacab), así como su participación en la Asociación de Familiares de Enfermos con Trastornos de Conducta Alimentaria (Arbada). Además, forma parte del patronato de la Fundación para el Apoyo a la Autonomía y Capacidades de las Personas de Aragón.

El acto de entrega de los Premios Zangalleta 2025 se celebrará el 10 de abril a las 18:00 horas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. La ceremonia reunirá a representantes del ámbito social, educativo y deportivo, poniendo en valor la importancia de la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba