
La Fundación Pasqual Maragall desmiente mitos del Alzheimer en Zaragoza
La Fundación Pasqual Maragall ha celebrado la conferencia “Mitos y verdades sobre el Alzheimer” en CaixaForum Zaragoza, un evento de gran relevancia en el ámbito de la divulgación científica. El objetivo principal fue desmontar los mitos que rodean a la enfermedad de Alzheimer y proporcionar información basada en la evidencia científica sobre su prevención y tratamiento.
La Fundación Pasqual Maragall desmiente mitos del Alzheimer en Zaragoza: Avances en investigación y prevención
Durante la charla, la Dra. Nina Gramunt Fombuena, neuropsicóloga y experta en formación y divulgación científica de la Fundación, abordó las falsas creencias que siguen alimentando el desconocimiento sobre esta enfermedad neurodegenerativa. Entre los mitos que desmintió, destacó la creencia común de que el Alzheimer es una consecuencia inevitable del envejecimiento. La Dra. Gramunt explicó que, aunque la edad es un factor de riesgo, existen múltiples estrategias de prevención y factores modificables que pueden reducir las probabilidades de desarrollarla.
En este sentido, la neuropsicóloga enfatizó que el conocimiento del Alzheimer debe basarse en la investigación científica, no en suposiciones o creencias populares. Según ella, es fundamental promover un enfoque que favorezca la prevención, el diagnóstico precoz y la intervención temprana, lo que puede marcar una gran diferencia en la evolución de la enfermedad.
Además, la conferencia también puso de relieve los avances más recientes en la investigación científica sobre el Alzheimer, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, y que sigue siendo uno de los mayores retos en la medicina y la neurociencia. La Fundación Pasqual Maragall, a través del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), lidera una importante línea de investigación que busca encontrar soluciones efectivas para la prevención de la enfermedad.
Promoción de la sensibilización y la educación sobre el Alzheimer en Zaragoza
La conferencia también fue una oportunidad para que los asistentes, más de 200 personas, pudieran resolver sus dudas y plantear preguntas sobre diversos aspectos del Alzheimer, desde los síntomas iniciales hasta las estrategias de prevención. Con esta actividad, la Fundación Pasqual Maragall reafirma su compromiso con la sensibilización sobre el Alzheimer y con la importancia de contar con información verificada y actualizada sobre la enfermedad.
El evento, además de desmentir mitos, permitió fomentar el debate y la reflexión sobre el papel de la sociedad y de las políticas públicas en la lucha contra el Alzheimer. En un contexto donde el envejecimiento poblacional es cada vez más significativo, resulta crucial abordar este tipo de enfermedades desde una perspectiva informada y científica.
Compromiso con la investigación científica
La Fundación Pasqual Maragall, fundada en 2008, tiene como misión principal promover la investigación para la prevención del Alzheimer. A través del trabajo de más de 200 profesionales, la Fundación busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, sus familiares y cuidadores. Su apoyo al Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) es esencial para avanzar en el estudio de las funciones cognitivas y en la búsqueda de nuevas soluciones para la prevención del Alzheimer.
Además de su labor científica, la Fundación cuenta con una base social de más de 93.000 socios, cuya contribución económica es fundamental para mantener y ampliar los proyectos de investigación y sensibilización que lleva a cabo.
En Zaragoza, la Fundación Pasqual Maragall continúa trabajando para desmitificar el Alzheimer y fomentar una mayor comprensión sobre sus causas y posibles tratamientos, con el firme propósito de avanzar hacia un futuro libre de esta devastadora enfermedad.