
Sara Jotabé ilustra la vida de mujeres con discapacidad en un nuevo cómic
La ilustradora aragonesa Sara Jotabé presenta un nuevo cómic en el que refleja, con humor y realismo, las situaciones diarias que viven las mujeres con discapacidad. Esta publicación es la cuarta entrega de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con la asociación Amanixer, cuyo objetivo es visibilizar las barreras y desafíos a los que se enfrenta este colectivo.
Una iniciativa que combina humor y concienciación
El cómic ha sido presentado en la Casa de la Mujer de Zaragoza, donde además se exhiben viñetas de las entregas anteriores en una muestra abierta hasta el 11 de abril. La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, junto con la autora y representantes de Amanixer, ha destacado la importancia de esta iniciativa dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Desde 2021, este proyecto ha abordado situaciones relacionadas con derechos fundamentales como la maternidad, la autonomía personal o la sobreprotección social. A través de ilustraciones accesibles y un enfoque cercano, la propuesta busca generar reflexión y promover una sociedad más inclusiva.
Un cómic para romper estereotipos
«Un día normal» no solo expone la discriminación que pueden sufrir las mujeres con discapacidad, sino que también busca desmontar prejuicios y mostrar su vida cotidiana con naturalidad. A través de cinco protagonistas, la historia permite que el público conecte con realidades muchas veces invisibilizadas.
Sara Jotabé ha utilizado el humor como herramienta para transmitir estas experiencias, destacando que lo que define a las personas no es la discapacidad, sino sus acciones. Con este enfoque, el cómic pretende llegar especialmente a la juventud, sensibilizando sobre la necesidad de eliminar barreras físicas y sociales.
La exposición en la Casa de la Mujer se trasladará posteriormente a diferentes Institutos de Educación Secundaria en Aragón, permitiendo que este mensaje llegue a un público más amplio y diverso.
Compromiso con una Zaragoza accesible
En línea con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Zaragoza ha implementado mejoras en la accesibilidad de la Casa de la Mujer. En 2023, se llevaron a cabo obras de adaptación que incluyeron la instalación de una puerta automática, una plataforma elevadora y la eliminación de barreras arquitectónicas. Esta intervención, con una inversión de 12.000 euros, forma parte de un plan municipal para garantizar que los espacios públicos sean accesibles para todas las personas.
Con proyectos como este, Zaragoza refuerza su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, utilizando la cultura y el arte como herramientas clave para el cambio social.