Actualidad

TDG elige Zaragoza como centro de operaciones para Europa

Prevee crear hasta 800 empleos

La multinacional china TDG Group ha anunciado la apertura de su primera sede europea en Zaragoza. A través de su filial TDG Ibernavitas, la compañía ha elegido el polígono Plaza para establecer su centro de operaciones en Europa y el norte de África, con una inversión superior a 120 millones de euros en cinco años y la creación de hasta 800 empleos directos.

La decisión de TDG de elegir Zaragoza es el resultado de un año de negociaciones entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el grupo asiático. La alcaldesa Natalia Chueca ha subrayado que este proyecto no solo generará empleo directo, sino que también tendrá un impacto significativo en la economía local a través de la colaboración con empresas del sector logístico y tecnológico.

Un proyecto industrial de gran alcance

El plan de implantación de TDG Ibernavitas contempla la construcción de unas instalaciones de 10.000 metros cuadrados en el polígono Plaza. En esta primera fase, la compañía se centrará en la fabricación de baterías y sistemas de almacenamiento de energía, con una capacidad de producción inicial de 2 GWh anuales. Además, se habilitará una línea de ensamblaje, un laboratorio de pruebas y un almacén de equipos de nueva energía.

La estrategia industrial de TDG en Zaragoza incluye la posibilidad de expandir las instalaciones a 30.000 metros cuadrados para 2029. Esta ampliación permitiría alcanzar una capacidad de producción de 5 GWh anuales y desarrollar una línea de fabricación de celdas de batería, incluyendo tecnologías avanzadas como las baterías de iones de sodio y las de fosfato de hierro y litio.

El objetivo de TDG eligiendo Zaragoza es fortalecer su presencia en Europa y facilitar la distribución de sus productos en el continente. Esta decisión refleja una tendencia creciente entre las grandes corporaciones internacionales, que ven en el sur de Europa una alternativa estratégica a las tradicionales ubicaciones del centro y norte europeo.

Impacto económico y oportunidades futuras

La llegada de TDG a Zaragoza representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico y tecnológico de la región. Además de los empleos directos, se espera la creación de numerosos puestos de trabajo indirectos relacionados con la logística, el mantenimiento y los servicios auxiliares.

El acuerdo entre TDG Ibernavitas y la empresa aragonesa Zeumat supone la creación de una sociedad de capital mixto. Esta colaboración facilitará el acceso de las empresas locales a nuevos mercados internacionales, ampliando las oportunidades comerciales en sectores como la energía renovable, la electrónica y la investigación aplicada.

En 2024, TDG Group alcanzó una facturación de 1.000 millones de euros (7.800 millones de yuanes) y empleó a cerca de 6.000 trabajadores en China. Su actividad abarca todo el ciclo de investigación, diseño, fabricación y comercialización de productos de almacenamiento energético, desde celdas de batería hasta sistemas de gestión de energía (Energy Management Systems, EMS).

La implantación de TDG en Zaragoza consolida la ciudad como un centro estratégico para la industria tecnológica y logística del sur de Europa. Este movimiento posiciona a Zaragoza como un destino atractivo para futuras inversiones en sectores clave como la sostenibilidad, la innovación y las energías renovables.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba