Actualidad

Zaragoza se suma este sábado a la Hora del Planeta

Apagará las luces de varios edificios emblemáticos

Zaragoza volverá a participar en La Hora del Planeta 2025, una iniciativa impulsada por WWF para concienciar sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Este sábado, de 20:30 a 21:30 horas, la ciudad apagará las luces de varios de sus edificios más representativos como parte de este movimiento global.

El Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso ambiental con la adhesión a este evento, que busca recordar la urgencia de reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un modelo sostenible.

Luces apagadas en los edificios más emblemáticos

Durante una hora, el alumbrado ornamental de la Casa Consistorial y La Lonja se desconectará, al igual que la iluminación interior de las torres del Pilar y del retablo de Pablo Serrano. También se reducirá la luz en la Plaza del Pilar, y quedarán apagados la fachada digital de Etopia y el Refectorio del Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente.

WWF ha advertido que 2024 ha sido el año más cálido registrado desde la Revolución Industrial, con un aumento de temperatura global de 1,5°C. Además, se han intensificado fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones y olas de calor, con consecuencias directas sobre la población.

Un gesto simbólico con impacto global

La Hora del Planeta nació en Sídney en 2007 como un acto simbólico para visibilizar el impacto del cambio climático. Con el paso de los años, este apagón voluntario ha crecido hasta movilizar a millones de personas en casi 200 países.

Los expertos señalan que es fundamental mantener el calentamiento global por debajo de 1,5°C para evitar efectos irreversibles en los ecosistemas. Sin embargo, el aumento de temperatura en los últimos años pone en riesgo este objetivo, con registros históricos que evidencian la gravedad de la crisis climática.

En España, la reciente DANA que afectó a Valencia en octubre es un ejemplo del impacto de estos fenómenos extremos. La Hora del Planeta recuerda la importancia de reducir la huella ecológica y promover un modelo más sostenible.

La participación de Zaragoza en esta iniciativa global simboliza el compromiso de la ciudad con el medio ambiente, enviando un mensaje claro sobre la necesidad de actuar ante la crisis climática.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba