CaixaForum Zaragoza: Explícamelo
Desde el 6 de mayo, CaixaForum Zaragoza acoge un nuevo ciclo de ciencia, organizado por la Fundación ”la Caixa” en colaboración con The Conversation, por el cual pasarán especialistas que darán respuesta con rigor y evidencia a curiosidades de nuestro día a día, siempre explicando la ciencia que hay detrás. Bajo el nombre Explícamelo! Respuestas científicas a preguntas cotidianas, se generarán coloquios participativos con el público.
La primera de las sesiones del ciclo es ¿Es el intestino nuestro segundo cerebro?, que se llevará a cabo el martes 6 de mayo a las 18h. En esta charla, el catedrático en MicrobiologíaIgnacio López-Goñi hablará sobre el estudio de los microorganismos que residen de forma normal en distintos sitios de nuestro cuerpo. Este especialista nos ayudará a comprender cuestiones diversas, como si sirven los prebióticos y probióticos o por qué las alergias, la obesidad, el párkinson o incluso el cáncer se ven condicionados por esos microorganismos.
Las otras sesiones tratarán sobre la importancia de dormir bien (con Ángeles Rol de Lama), sobre Física de fluidos (con Ruth Lazkoz), y sobre la naturaleza del Tiempo según la Física (con Francis Villatoro).
-
Martes 6 de mayo de 2025, 18:00 h
Título: ¿Es el intestino nuestro segundo cerebro?
Participantes: Ignacio López-Goñi (microbiólogo) y Laura Chaparro (periodista científica)
Temática: Microbiota humana y su impacto en la salud inmunitaria, enfermedades y alimentación. -
Martes 13 de mayo de 2025, 18:00 h
Título: ¿Qué nos quita el sueño?
Participantes: Ángeles Rol de Lama (bióloga) y Sergio Ferrer (periodista científico)
Temática: Ritmo circadiano, hábitos de sueño, efectos de la luz y recuperación del sueño perdido. -
Martes 20 de mayo de 2025, 18:00 h
Título: ¿Por qué moja el agua, el aceite mancha y la tinta tiñe?
Participantes: Ruth Lazkoz (física) y Lorena Sánchez (periodista científica)
Temática: Física de fluidos, fenómenos cotidianos explicados desde la ciencia. -
Martes 27 de mayo de 2025, 18:00 h
Título: ¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo?
Participantes: Francisco R. Villatoro (físico) y Cristina Lampón Diestre (ingeniera técnica industrial)
Temática: Conceptos de tiempo desde la física clásica y moderna, relatividad y percepción temporal.