Campaña de animación a la lectura en los municipios de la provincia de Zaragoza

La Diputación de Zaragoza pone en marcha una nueva campaña de animación a la lectura, que recorrerá 79 municipios de la mano de 12 autores aragoneses y un programa de actividades para niños. A partir del próximo mes de junio y hasta finales de noviembre, se desarrollará la vigésimo primera edición del ciclo de encuentros entre escritores y lectores con la participación de 12 autores aragoneses para el público adulto y para el infantil se han programado 54 actividades en torno a la narración oral.

El objetivo de la campaña de animación a la lectura de la Diputación de Zaragoza es fomentar la lectura entre los vecinos de la provincia y acercar la cultura literaria a todos los municipios mediante iniciativas culturales destinadas  a todos los públicos, con actividades para niños y adultos. Se trata de una de las principales líneas de trabajo del servicio de Archivos y Bibliotecas de la institución provincial.

Los encuentros

El ciclo ‘Encuentros entre escritores y lectores’ llevará este año a 12 autores aragoneses a 48 municipios zaragozanos. Los escritores participantes son: Daniel Aquillúe Domínguez, Joaquín Berges, José Luis Corral, Gregorio Martínez Villén, José Luis Melero, Sergio del Molino, Santiago Morata, Begoña Oro, Carmen Santos, Jorge Sanz, África Vázquez y Luis Zueco. Las fechas de los diferentes encuentros se irán anunciando por los ayuntamientos de cada localidad.

El ciclo de ‘Encuentros entre escritores y lectores’ lleva más de veinte años recorriendo los municipios de la provincia, permitiendo a los lectores conocer el proceso creador de los autores aragoneses en un ambiente íntimo y cercano.

La selección de los autores participantes se ha realizado en función de varios criterios: tener al menos una obra publicada en 2021 y estar en la lista de los 100 más vendidos de las librerías de Zaragoza o tener cuatro o más títulos publicados.

Estos encuentros ponen en contacto a lectores y escritores, lo que amplía horizontes culturales a los participantes y les hace conocer a los creadores, permitiéndoles profundizar en su obra literaria y generando interés por la lectura. Al mismo tiempo, favorecen la socialización, ya que en muchas ocasiones la obra del autor se lee y debate en el club de lectura del municipio. Los escritores también salen beneficiados de estos encuentros, ya que al interactuar con lectores reales tienen una nueva visión más completa de su obra.

Los encuentros suelen desarrollarse en las bibliotecas municipales, a las que también se presta atención desde la Diputación de Zaragoza. En la actualidad, hay más de 190 espacios así con distintas tipologías (bibliotecas, aulas de lectura, consorcio de bibliotecas, frecuencia de uso, fondos, profesionales…).

Los municipios seleccionados para participar en estos encuentros han sido escogidos en una convocatoria pública a la que podían presentarse todos los ayuntamientos de la provincia de Zaragoza, menos la capital, que tuviesen una biblioteca pública municipal abierta, teniendo preferencia aquellas bibliotecas que mantienen un club de lectura activo. Para asignar las actividades se han priorizado aquellos municipios que a su vez destinan más presupuesto a este ámbito, con más trabajadores en la biblioteca o en los que, entre otros criterios, ya se hayan desarrollado alguna de estas charlas anteriormente. Estos encuentros van a desarrollarse en:

– Daniel Aquillúe Domínguez, ‘Guerra y cuchillo. Los sitios de Zaragoza. 1808-1809’: La Muela, Pastriz, Ricla y Utebo

– Joaquín Berges, ‘Peregrinas’: Calatayud, María de Huerva, Monegrillo y Pinseque

– José Luis Corral, ‘La reina olvidada’: Alpartir, Cuarte de Huerva, Ejea y Leciñena

– Gregorio Martínez Villén, ‘Bajo la piel’: Cadrete, Murillo de Gállego, Tarazona y Villafranca de Ebro

– José Luis Melero, ‘Lecturas y pasiones’: Alfamén, La Almolda, Magallón y Remolinos

-Sergio del Molino, ‘Contra la España vacía’: Caspe, La Puebla de Alfindén, Mallén y Morata de Jalón

– Santiago Morata, ‘Zaragoza’: Ateca, Borja, Muel y Sádaba

– Begoña Oro, ‘El dragón con corona’: Figueruelas, Fuendejalón, Fuentes de Ebro e Illueca

– Carmen Santos, ‘Flor de Arrabal’: Alagón, Nuez de Ebro, Pedrola y Used

– Jorge Sanz, ‘Volar alto’: Ainzón, Calatorao, Pradilla de Ebro y Villanueva de Gállego

– África Vázquez, ‘El cielo entre nosotros’: Cariñena, La Almunia, Miedes y San Mateo de Gállego

– Luis Zueco, ‘El cirujano de almas’: Ariza, Daroca, Lagata y Sos del Rey Católico

Actividades de narración oral para niños

En cuanto al programa de actividades para niños, este año se han organizado 54 talleres en otras tantas localidades de la provincia que giran en torno a la narración oral: cuentacuentos, títeres y marionetas, narración circense, apoyada en juegos, a través de la música y narración de historias y leyendas.

Los municipios en lo que se desarrollarán estas actividades son: Ainzón, Alfamén, Alpartir, Aniñón, Ariza, Ateca, Belchite, Belmonte de Gracián, Bujaraloz, Cabañas de Ebro, Calatorao, Cariñena, Cetina, Cuarte de Huerva, El Frasno, Escatrón, Figueruelas, Fuendejalón, Gallur, Gelsa, Grisén, Herrera de los Navarros, Illueca, La Almolda, Leciñena, Lobera de Onsella, Longares, Luceni, Luesia, Lumpiaque, Maella, Magallón, Mallén, Mara, María de Huerva, Monegrillo, Morata de Jalón, Moros, Muel, Nuez de Ebro, Ontinar de Salz, Pastriz, Pedrola, Perdiguera, Pina de Ebro, Pradilla de Ebro, Sabiñán, Salillas de Jalón, Torrellas, Uncastillo, Used, Villareal de Huerva, Villarroya de la Sierra y Zuera.

Al igual que con el ciclo de encuentros entre escritores y lectores, las fechas de las actividades se irán anunciando por los ayuntamientos de cada localidad.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies