Caspe celebra del 24 al 26 de junio la Conmemoración del Compromiso de Caspe, una recreación histórica que este año cumple su vigésimo quinta edición. Durante el fin de semana, durante la Conmemoración del Compromiso de Caspe se desarrollará un extenso programa de actos en multitud de escenarios diseminados por toda la ciudad.
Entre los actos culturales y de difusión histórica que trae esta XXV Conmemoración del Compromiso de Caspe edición se encuentran nuevas actuaciones didácticas a pie de calle (farsas), interpretadas por los vecinos de los barrios; un campamento recreacionista de principios del siglo XV, con talleres, exhibiciones y combates; mercado medieval de artes y oficios con muestras en vivo del trabajo de los artesanos; visitas guiadas, ofrecidas por la Oficina de Turismo; pasacalles de músicos, cómicos y espectáculos por las calles y plazas de la villa sanjuanista; desfiles con la participación de grupos de recreación caspolinos y otros grupos venidos de tierras lejanas; espacio lúdico infantil en la Alameda de los Aprendices; un concierto de música a cargo de Celtas Cortos, además de tascas, bodegas, tabernas y mesones medievales en diferentes barrios.
Nuevas escenas en la recreación dramatizada del sábado “El Compromiso de Caspe: la elección de un rey” con el mayor despliegue de medios técnicos, único en Aragón y ambientado con un vestuario muy documentado de alta costura histórica. Todo ello, es posible gracias a la imprescindible colaboración de los vecinos de Caspe. Un programa de actos pensado para entretener y difundir la historia del siglo XV.
Escena teatral «El Compromiso de Caspe, la elección de un Rey: Lo que jamás nos contaron del Compromiso»
El sábado a las 23 h. en la Plaza del Compromiso se celebra el acto central de la Conmemoración del Compromiso de Caspe es una recreación dramatizada con un alto nivel de divulgación y con un gran impacto visual. Más de 100 actores y recreacionistas participan en un despliegue dramático que aborda los aspectos complejos que estuvieron detrás de la elección de Fernando de Trastámara como nuevo de rey de Aragón.
El público asiste a un acto de gran despliegue de medios, en el que se concitan la dramatización de hechos históricos, la reconstrucción del pasado, las nuevas tecnologías y la divulgación para estimular, a partes iguales, la razón y los sentidos. Un viaje a las emociones del pasado sin precedentes.
- Interpretación artística: Actores Amateurs de Caspe
- Interpretación musical: A.C. Coro Ciudad de Caspe
- Guion y texto: Daría Español
- Dirección artística: Pablo Lagartos
- Dirección musical: Javier Garcés
Las Farsas, señas de identidad de la Conmemoración del Compromiso de Caspe
Las farsas son pequeñas representaciones de recreación histórica que abordan aspectos del pasado caspolino en torno al Compromiso y la Baja Edad Media aragonesa. Se fundamentan en la elección de temas reales o documentados, que son dramatizados a partir del humor y la ironía, tocando aspectos controvertidos de nuestro pasado, con el objeto de hacer Historia ciudadana o Historia Pública.
- «Amanece más temprano». Sábado 18.00h. y Domingo 20.15h. Plaza San Roque.
- «Justicia y Razón». Sábado 18.45h. y Domingo 19.30h. Plaza San Indalecio.
- «Cuatro Gatas». Sábado 19.30h y Domingo 18.45h Plaza Heredia.
- «Ha sido el acusado». Sábado 20.15h y Domingo 18.00h. Plaza Soberanía Nacional.
- «Golfa». Sábado 01.45h. C/ Carnicerías.
- «Las brujas y la beata». Sábado 21.00h. Barrio del Pueyo.
Programación Conmemoración del Compromiso de Caspe 2022
Sábado 18 de junio
18:00 h. Mesa Redonda «El patrimonio del Compromiso. El Compromiso de Caspe, ayer, hoy y en el futuro», y emisión del programa de radio Historia de Aragón. Castillo del Compromiso.
20:00 h. Carlos Núñez en concierto. Concierto de música folk. Teatro Gaya.
Viernes 24 de junio
12:00 h. Inauguración de la exposición «Instrumentos del medievo: Cuando los p_ergaminos suenan», del artista Pablo Morales Moreno. Castillo del Compromiso.
17:00 h. Visita guiada al Castillo del Compromiso. Oficina de Turismo de Caspe.
18:00 h. Visita guiada «El Compromiso de Caspe a través de su diario de sesiones». Oficina de Turismo de Caspe.
19:00 h. Apertura de bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales. Casa Bosque y Pueyo.
19:30 h. Entrega de diplomas a los zagalotes/as nacidos desde la anterior edición de las fiestas ael Compromiso. Almogávares de Caspe. Barrio del Pueyo.
20:00 h. Trebuchet infantil. C/Médicos.
20:30 h. Pasacalles medievales. Heráldicos de Caspe, Almogávares de Caspe, La Ringlera, Dorondaina, Dulzaineros del Bajo Aragón, lxera Companyia Almugávar.
21:40 h. Desfile de las Comitivas de la Corona de Aragón: Reino de Aragón, Reino de Valencia y Principado de Cataluña. Desde C/ Gumá a Plaza Compromiso.
22:00 h. Recibimiento por parte de los Compromisarios a las Comitivas de la Corona de Aragón. Plaza Compromiso.
23:00 h. Pregón a cargo de los Compromisarios de Honor de la XXV Conmemoración del Compromiso. Plaza Compromiso.
23:00 h. Exhibición de iluminación y sonido en el Pórtico de la Colegiata Sta. María la Mayor. Plaza Compromiso.
23:30 h. «Música y Versos del siglo XV» Los Goliardos. Patio de Armas Castillo Compromiso.
23:45 h. Quema de los deseos y conjuro de invocación en el Golem Almogávar Chenaro.Almogávaresy Dorondaina. Bodega del Pueyo.
00:00 h. a 04:00 h. Actividades musicales y lúdicas en Casa Bosque y Bodega Almogávar del Pueyo.
Sábado 25 de junio
11.00h. Apertura del Mercado Medieval y XXI Edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo.
11:00 h. Magia, juegos de manos y juegos de ingenio en el Mercado Medieval,a cargo deMarta Zapata (El Políglota Teatro). Barrio El Plano.
11:00 h. Apertura de las bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales. Barrio del Pueyo y Casa Bosque.
11:00 h. Apertura del Campamento Recreacionista. Héroes .ljJgendarios reenactment e Histórica Vestimentum. Jardín Norte de la Colegiata.
11.05 h. Pasacalles «Bufón Fan Fin». Plaza España
11.10 h. La Alameda de los Aprendices (espacio lúdico infantil). Matracala. Glorieta José Besteiro.
11.15 h. Taller de labores medievales y exhibición de aves de cetrería. Histórica Vestimentum y Aves de Luna. Campamento de Recreación.
11:15 h. Pasacalles de músicos y cómicos. Heráldicos de Caspe, Almogávares de Caspe, La Ringlera, Dorondaina, Dulzain ros del Bajo Aragon, lxera Companyia Almugávar y Jorabola Producciones.
11:30 h. «Vestir al caballero en 1412». Héroes Legendarios reenactment. Campamento Recreacionista.
11:30 h. Visita guiada «El Comp_romiso de Caspe a través de su diario de sesiones». Oficina de Turismo de Caspe.
12:00 h. «El combate en la Baja Edad Media». Demostraciones con distintas armas. Héroes legendarios reenactment. Campamento Recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
12:30 h. Pasacalles «Bienvenidos a la Ciudad del Compromiso». Bengala Teatro y Circo. Barrio El Plano.
12:30 h. Pasacalles «Bufón Fan Fin». Pza. Heredia – San Vicente Ferrer.
12:45 h. «Ceremonia de vasallaje en el siglo XV». Campamento Recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
17:00 h. XVIII Edición de Torneo de Ajedrez, té y pastas. Casa Bosque.
17:00 h. Visita guiada al Castillo del Compromiso. Oficina de Turismo de Caspe.
17:15 h. Pasacalles «Ronda del mercado». Bengala Teatro y Circo. Barrio El Plano.
18:00 h.Espectáculo itinerante «Cazuela de ave rustida». Bengala Teatro y Circo. Barrio El Plano
18:00 h. Farsa «Amanece más temprano», interpretada por vecinos del barrio de San Roque. Plaza San Roque
18:05 h. Pasacalles. «Bufón Fan Fin». Barrio del Pueyo.
18:10 h. La Alameda de los Aprendices (espacio lúdico infantil). Glorieta José Besteiro.
18:30 h. Mercado Medieval en el Barrio del Plano y XXI Edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo. Magia, juegos de manos y juegos de ingenio en el Mercado Medieval, a cargo de Marta Zapata (El Políglota Teatro). Compromisarios del Plano. Barrio El Plano.
18:30 h. Talleres de reconstrucción histórica: Esgrima para niños. Campamento Recreacionisla. Jardín Norte de la Colegiata
18:45 h. Farsa ‘Justicia y Razón». Interpretada por vecinos del bario de La Muela. Plaza San Tndalecio
19:00 h.Visita guiada al Castillo del Compromiso. Oficina de Turismo de Caspe.
19:00 h. Pasacalles Musical «Heráldicos de Caspe». Heráldicos de Caspe. Barrio El Plano.
19:00 h. Música árabe tradicional interpretada por Majmoat Reda. Dakka Manakchia. Casa Bosque.
19:00 h.Pasacalles itinerante» Bufón Fan Fin». Norabola Producciones. Barrio El Plano.
19:30 h. Farsa «Cuatro Gatas». Inte,pretada por vecinos de la Calle Baja. Plaza Heredia.
20:00 h. Trebuchet infantil. C/Médicos.
20:15 h. Farsa «Ha sido el acusado». Interpretada por vecinos de Pza Soberanía. Plaza Soberanía Nacional.
21:00 h. Farsa «Las brujas y la beata». Escrita y producida por Almogávares de Caspe. Barrio del Pueyo.
23:00 h. Acto central de la Conmemoración. El Compromiso de Caspe: «La elección de un Rey, lo que jamás nos contaron sobre el Compromiso». Plaza Compromiso.
00:00 h. Exhibición de iluminación y sonido en el Pórtico de la Colegiata Sta. María la Mayor. Pza. Compromiso.
00:30 h. Desfile de la Comitiva Real. Recorrido: C/ Mayor, Pza. España y C/ Carmen.
01:00 h. Concierto de Música Rock-Folk, interpretado por Celtas Cortos. Barrio El Plano
01:45 h. Farsa «Golfa».Interpretada por Histórica Vestimentum. C/Carnicerías.
00:00 h. a 04:00 h. Actividades musicales y lúdicas en Casa Bosque
Domingo 26 de junio
11:00 h. Apertura del Mercado Medieval y XXI Edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo.
11:00 h. Magia, juegos de manos y juegos de ingenio en el Mercado Medieval, a cargo de Marta Zapata (El Políglota Teatro). Compromisarios del Plano. Barrio El Plano.
11:00 h. Apertura de las bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales. Barrio del Pueyo y Casa Bosque.
11:00 h. Apertura del Campamento Recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
11:05 h. La Alameda de los Aprendices. Glorieta José Besteiro.
11:10h. Pasacalles «Bufón Fan Fin». Barrio El Plano.
11:30 h. Visita guiada «El compromiso de Caspe a través de su diario de sesiones». Oficina de Turismo.
11:30 h. Concierto de música sefardí. Kyrya Music. Ermita de San Indalecio.
11:35 h. El vestuario eclesiástico y civil en la época del Compromiso. Jardín Norte de la Colegiata.
12:00 h. XIII Edición Concurso de Cocina Sefardí. Barrio La Muela.
12:05 h. Torneos medievales para niños. Barrio El Plano.
12:10 h. «Escritura, cancillería y los notarios durante el Compromiso». Campamento Recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
12:30 h. «El combate en la Baja Edad Media». Demostraciones con distintas armas. Campamento Recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
12:35 h. Pasacalles «Bufón Fan Fin». Barrio del Pueyo.
13:00 h. Taller de Circo Medieval. Barrio El Plano.
13:00 h. Exhibición «Combates entre caballeros». Campamento Recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
17:00 h. Visita guiada al Castillo del Compromiso. Oficina de Turismo.
18:00 h. Ronda de Farsas. Plaza Soberanía Nacional.
18:05 h. La Alameda de los Aprendices. Glorieta José Besteiro.
18:10 h. Pasacalles «Bufón Fan Fin». Casa Bosque.
18:30 h. Apertura del Mercado Medieval y XXI Edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo.
18:30 h. Magia, juegos de manos y juegos de ingenio en el Mercado Medieval, a cargo de Marta Zapata (El Políglota Teatro). Compromisarios del Plano. Barrio El Plano.
18:45 h. Farsa «Cuatro Gatas». Plaza Heredia.
19:00 h. Concierto «Cantatibus Organis». Colegiata Santa María la Mayor.
19:05 h. Espectáculo «De la taberna al circo» Mercado del Plano.
19:10 h. Visita guiada al Castillo del Compromiso. Oficina de Turismo.
19:15 h. Pasacalles «Bufón Fan Fin». Plaza España.
19:30 h. Farsa «Justicia y razón». Plaza San Indalecio
20:00 h. Pasacalles «El gran faquir». Barrio El Plano.
20:15 h. Farsa «Amanece más temprano» Plaza San Roque.an Roque.