
Descubre una primavera única en la Laguna de Sariñena
La Red Natural de Aragón te invita a descubrir una de las épocas más fascinantes en la Laguna de Sariñena. Durante la primavera, este Humedal Singular se convierte en refugio y lugar de paso para miles de aves migratorias. Para que que puedas disfrutar de esa enorme biodiversidad, el Centro de Interpretación de la Laguna de Sariñena lleva a cabo un programa de actividades divulgativas gratuitas por el entorno de este espacio natural.
Así, los días 23, 29 y 31 de marzo y 6 de abril se realizarán paseos guiados por la zona sur de la laguna. Una experiencia a través de la que podrás descubrir la fauna y la flora que alberga este Humedal Singular.
Por otro lado, los días 24, 28, 30 de marzo y 7 de abril se llevará a cabo una actividad de observación desde el observatorio norte de la laguna. Todo aquel que lo desee puede acercarse hasta este punto donde un educador ambiental nos acercará la riqueza de especies con la ayuda de material óptico.
Todas las actividades son gratuitas. Necesaria reserva previa (salvo para la actividad de observación) en www.rednaturaldearagon.com.
La Laguna de Sariñena
La Laguna de Sariñena es un maravilloso paraíso para las aves, situado en la provincia de Huesca, entre las cuencas de los ríos Alcanadre y Flumen. Se encuentra a una altitud de 281 m, con una extensión de 206 hectáreas y un perímetro de 8 km2. Su profundidad varía, oscilando entre los 50 cm en la zona sur y los 2,35 m en la zona norte.
El entorno de la laguna está marcado por las características semidesérticas de los Monegros. El clima árido, las escasas precipitaciones, la inversión térmica y la evaporación estival provocan una gran acumulación de sales en el agua y en los terrenos colindantes. La vegetación predominante en el anillo de la laguna la conforman aneas, carrizos, tamarices y juncos. A escasa distancia se disponen tomillos, aliagas y albardines.
La fauna ornítica de la Laguna de Sariñena es de gran interés, compuesta por un variado número de aves migratorias que encuentran el hábitat idóneo para descansar. Entre las especies que se pueden observar se encuentran el aguilucho lagunero, el ánsar común, los ánades reales, avefrías, cercetas, cormoranes grandes y garcillas bueyeras1. Destaca especialmente la presencia del avetoro, que nidifica en la laguna.
En resumen, la Laguna de Sariñena es un lugar de gran belleza natural y biodiversidad, un oasis en medio de la aridez de los Monegros que ofrece un espectáculo único para los amantes de la naturaleza y la ornitología.