Continúa la cuarta edición del ‘Festival de los Castillos’, que éste fin de semana tendrá como escenario las fortalezas de Sádaba y Valderrobres. Desde este jueves 5 de agosto y hasta el domingo 8, diferentes actuaciones artísticas se subirán al escenario de estos dos castillos, ambos veteranos del festival. La programación cultural se alargará hasta el 5 de septiembre.
Desde el jueves y hasta el sábado, el castillo de Sádaba acogerá cuatro actuaciones. La programación comenzará la noche del jueves con La puerta de la memoria de Vivere Momento, un espectáculo donde disfrutar de su música, una combinación entre la música sefardí y la tradicional, que se abre ante el espectador como un tesoro escondido, pero vivo. El viernes, llegará hasta la villa cincovillense Despierta McFly presentando su último trabajo El Campeón, un directo dónde se refleja la evolución y bagaje militante en el rock and roll ibérico de la banda, con referencias como los Stones, Burning o Los Enemigos. En la noche del sábado, serán The Poncho’s los que se suban al escenario con su show Más ponchos que nunca. El grupo formado por seis jóvenes músicos, combinan el swing, twist, boogie y rock and roll, en una actuación al más puro estilo de los años 50 y 60. El broche final lo pondrá el actor y director Javier Arnas con Informe para una academia, una metáfora de la lucha interna de cada persona, que mira a la libertad y a la necesidad en relación con la voluntad de acción como concepto vital.
Por su parte, el castillo de Valderrobres recibirá cinco actuaciones artísticas, un audiotour urbano realizado por Fundación Agrupación Colectiva que ha estado de residencia de creación durante la semana pasada en la localidad y también, la entrega de galardones Asunción Tomás Foz 2020 y 2021 y una muestra del Festival La mirada Tabú, con presentación de la directora Vicky Calavia y la proyección de 4 cortometrajes más. El pistoletazo de salida en el castillo lo dará Teatro del Temple con su obra Don Quijote somos todos, una comedia delirante sobre la España vaciada. El viernes, será Kulunka Teatro quien recogerá el testigo y se subirá al escenario de la fortaleza turolense con su espectáculo André y Dorine. La noche del sábado, El flautista de Hamelim de Nacho Vilar Producciones hará recordar a los asistentes una de las grandes leyendas de nuestro imaginario colectivo. Para terminar el domingo, La Fam Teatre protagonizará el espectáculo de danza vertical, FEI, un espectáculo poético a 15 metros de altura sobre un lienzo gigante donde se crea un cuadro en continua transformación.
Una completa programación poner en valor la cultura en el medio rural. Y es que, según Santos Navarro, alcalde de Sádaba, “es un evento importantísimo que permite acercar la cultura a vecinos y visitantes. Con nuestra participación apostamos por la cultura segura y por un sector gravemente dañado por la pandemia”. Carlos Bone, alcalde de Valderrobres, se muestra contento de participar en el festival un año más, “es una buena oportunidad para que nuestros vecinos puedan disfrutar de espectáculos de gran calidad sin moverse de casa”.
Este año, más fortalezas que nunca
Del 15 de julio al 5 de septiembre, lo mejor de las artes escénicas del panorama territorial y nacional, recorrerán los castillos más emblemáticos de las tres provincias de Aragón. Durante estos dos meses, sus piedras serán testigo de más de 40 actuaciones vinculadas a las artes escénicas, con teatro, música, circo, danza y mucho humor. Todo con el fin ofrecer una programación ecléctica que abarque distintas manifestaciones artísticas para llegar a diferentes públicos: turistas, población estable, familias, mayores e, incluso, a los más jóvenes. Y es que es objetivo es, sobre todo, acercar la cultura de primer nivel al entorno rural, pero también promover sus atractivos turísticos a través de estos emblemáticos y épicos castillos y sumarnos a la lucha contra la despoblación.
Tras la programación de Sádaba y Valderrobres, serán Mora de Rubielos y Rubielos de Mora las localidades que abrirán la Puerta al Mediterráneo del 11 al 22 de agosto. A continuación, San Agustín el 21 de agosto y Albalate del Arzobispo del 26 al 28 de agosto. El broche final lo pondrá el castillo de Fraga, recién incorporado, del 3 al 5 de septiembre.
En cuanto a las entradas, su precio oscila entre los 10€ y los 20€, contando también con abonos en todas las sedes.