Inicio - Qué hacer y ver en Aragón - El Planetario y el Museo de Matemáticas de Aragón abren sus puertas en Semana Santa

El Planetario y el Museo de Matemáticas de Aragón abren sus puertas en Semana Santa

Un año más, el Planetario y el Museo de Matemáticas de Aragón, ubicados en el Parque Tecnológico Walqa, celebran la Semana Santa abriendo sus puertas al público con actividades para toda la familia. Desde el lunes 3 de abril y hasta el lunes 10 de abril, ambos espacios ofrecerán visitas guiadas para que
los visitantes que lo deseen pasen una jornada de ciencia, aprendizaje y diversión.

En cuanto a la oferta del Planetario, desde el lunes 3 y hasta el lunes 10, habrá visitas guiadas de carácter infantil/familiar todos los días por la mañana. Las sesiones serán a las 11:00 horas y a las 12:30 horas, y en ellas los asistentes disfrutarán de una película en el cine “fulldome”, gozarán de una breve demostración de las constelaciones que se pueden ver en el cielo y acabarán viajando hasta Ganímedes, la luna más grande del sistema solar, con el simulador 4D.

Además, los días 6, 7, 8, y 9 el centro abrirá sus puertas también por la tarde con dos visitas guiadas, una de carácter familiar a las 17:00 horas, y otra exclusiva de adultos a las 18:00 horas. Esta última tiene entrada única, y está recomendada para mayores de 10 años.

Por su parte, el Museo de Matemáticas también ofrecerá visitas guiadas desde el lunes 3 y hasta el lunes 10. Todos los días habrá sesiones a las 11:00 horas y a las 12:30 horas (excepto la visita de las 12:30 horas del lunes 10), y los días 6, 7, 8 y 9 se realizarán visitas también por la tarde, con sesiones a las 17:00
horas y a las 18:30 horas. En el Museo de Matemáticas todas las visitas son guiadas y son aptas para todos los públicos. Los menores de 8 años tienen la entrada gratuita.

Los visitantes podrán divertirse a la vez que aprenden con los diferentes módulos interactivos que completan las 4 salas del centro. Los puentes de Königsberg, el Teorema de Pitágoras, las cúpulas de Leonardo dan Vinci o la máquina de Galton, todo explicado a través de juegos y ejemplos que ayudan al visitante a conocer las matemáticas desde un punto de vista diferente y entretenido.

Todas las visitas, tanto al Centro Astronómico como al Museo de Matemáticas, son guiadas y tienen aproximadamente 1:30 horas de duración, y están organizadas de tal manera que se pueda asistir a ambos espacios en una sola mañana, o en una sola tarde. Desde el Planetario, se recomienda sacar las entradas por internet debido a las limitaciones de aforo.

Hay que recordar que el Museo de Matemáticas se encontraba en 2018 en el Monasterio de Casbas y ahora, tras la ayuda del IUMA y con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, el Museo ha podido instaurarse en el edificio Mª Josefa
Yzuel del Parque Tecnológico Walqa, colindante al Planetario de Aragón

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies