El Festival de las Artes de Ayerbe Brizna 2023 ya tiene listo el cartel completo de los artistas que se subirán a sus escenarios: Carlos Sadness, Dorian, La Habitación Roja, La Bien Querida, Luis Fercán, Pecker, Begut y Veintiuno son los artistas elegidos. Así la pequeña localidad oscense se volverá a convertir del 4 al 6 de agosto en un espacio abierto, diverso y participativo de muestras artísticas, con diferentes actos culturales para todos los públicos.
Dorian ejercerán de cabezas de cartel de la jornada del viernes 4. La banda catalana, que está de gira de presentación de su último trabajo, “Ritual”, es una de las más aclamadas dentro de la escena pop desde que surgieron hace más de 15 años. “A cualquier otra parte”, «La tormenta de arena” o “Los amigos que perdí” son clásicos del indie moderno y hits infalibles en cualquier festival. Ese mismo día en el Brizna también actuarán La Habitación Roja y Veintiuno. Poca presentación necesitan La Habitación Roja, una de las bandas indies más reconocidas de los últimos 20 años. El cuarteto valenciano posee auténticos himnos que han tocado la fibra de varias generaciones (“Ayer”, “Indestructibles”, “Un día perfecto”, “Crónico”…). Coincidiendo con el 25 aniversario de su fundación, sus dos últimos álbumes han sido ‘Años Luz’ y ‘Años Luz II’. Veintiuno ya llevan unos años en el mundo del rock y no han dejado de dar pequeños pasos, conquistando cada vez mayores audiencias. Su canción “La vida moderna”, acompañados de Santi Balmes de Love of Lesbian, y su último disco, “Corazonada”, han sido sus últimas dianas.
La programación musical del sábado 5 estará encabezada por Carlos Sadness, un músico, e ilustrador, que se ha convertido en uno de los más exitosos de los últimos años. Y lo ha logrado con conciertos y, sobre todo, con canciones que están llenas de energía y diversión, como “Todo estaba bien”, “Física moderna” o “Qué electricidad”. La jornada comenzará a las 13 h, con la actuación de Begut. La joven promesa aragonesa ha lanzado varios singles que han llamado la atención por su estupenda mezcla de folk, jazz y soul (“Que me da miedo”, “Honolulu”). Ahora está preparando el que será su primer álbum, que lanzará este mismo año. Ya por la tarde, será el turno de La Bien Querida, otro de los nombres que son infalibles en cualquier festival. Su último disco, “Paprika”, es una muestra palpable de su gran versatilidad, en el que apuesta por el pop más contemporáneo mezclado con bachata, salsa, rumba, bolero, electrónica y guitarras rock. Pecker, el oscense Raúl Usieto, vuelve con nuevo disco, titulado “Peso pluma”. Una nueva colección de hits, desde un prisma muy personal, que se suman a sus clásicos “Supernova”, “Inédita” o “Confort”.
La esperada y sonada actuación de Camela será el domingo 6. La confirmación de su presencia obtuvo una gran repercusión en redes sociales. Y no es para menos, porque el famoso dúo de tecno rumba, capitaneado por María de los Ángeles Muñoz Dueñas y Dionisio Martín Lobato, ha conquistado a generaciones muy diferentes. Vendrán a Ayerbe a presentar su último trabajo, “Que la música te acompañe”; un título, al igual que la portada, que es un homenaje a Star Wars. Pero la recta final del festival comenzará a las 13 h con el concierto de Luis Fercán. Con tan solo 25 años, un álbum, varios singles y una gira de más de 30 conciertos por toda España, ya es uno de los artistas emergentes a tener más en cuenta. El gallego ya ha teloneado a Revólver y ha llenado la sala Sol de Madrid.
Las entradas para el festival Brizna 2023 ya están a la venta en Seetickets y hasta hoy mismo hasta las 21 h se puede conseguir el abono por tan solo 50 euros (más gastos de gestión); a partir de entonces, tendrá un precio de 55 euros.
Brizna 2023, un festival que apuesta por la cultura en un espacio privilegiado
El Festival de las Artes de Ayerbe está impulsado por los creadores de El Bosque Sonoro, Festival Asalto, Las Armas, Slap! y El Veintiuno de Huesca, con el apoyo del Ayuntamiento de Ayerbe. Por tercer año consecutivo apostarán por un formato de festival que busca favorecer al sector y a la ciudadanía en general, convirtiéndose en un espacio para el conocimiento y disfrute de diversas expresiones del arte. Todo ello enmarcado en un enclave privilegiado: a 28 kilómetros de la capital oscense pero en pleno Pirineo aragonés, con la falda del monte de San Miguel como fondo y con los imponentes Mallos de Riglos y el Castillo de Loarre como principales atractivos de la zona a menos de 15 minutos cada uno. “Han pasado tres años desde que nació esta idea en plena pandemia y el éxito cosechado en cada edición nos impulsa a continuar con este proyecto que se ha convertido en fundamental”, cuenta Antonio Biescas, alcalde de Ayerbe.
Y esta edición viene cargada de novedades. Volverá a haber programación cultural el sábado y el domingo por la mañana en el merendero del parque natural de la Fontaneta, uno de los espacios más simbólicos de este festival. Además, este año, el Festival Brizna 2023 se expande por las calles de Ayerbe y se desarrollarán diversas propuestas artísticas que se realizarán en distintos espacios públicos.
Festival Brizna 2023 apuesta por las artes como principal factor diferencial, con especial atención a las disciplinas plásticas, visuales y escénicas, sin obviar las corrientes musicales más actuales. Gira sobre el mundo rural, para contribuir a su visibilización y potenciar a través de la cultura, con actores locales y la participación de las personas. al Este año, la movilidad en el entorno y la potenciación del turismo local serán más destacadas, ya que se establecerá un servicio de autobuses ‘lanzadera’ desde los campings de Huesca y Murillo, además de Zaragoza.
Brizna sorprendió hace dos años con una propuesta fresca y diferente, con Alizz, Kiko Veneno, Carolina Durante, Fuel Fandango, La La Love You, Bigott y Mr Kilombo como principales reclamos musicales. Y tras la estupenda acogida, pretende ahondar más en ese concepto de espectáculo abierto y diverso.