Inicio - Qué hacer y ver en Aragón - ‘La naturaleza cultivada’, ruta para descubrir la botánica de La Almunia de Doña Godina

‘La naturaleza cultivada’, ruta para descubrir la botánica de La Almunia de Doña Godina

La localidad de La Almunia de Doña Godina pone en marcha ‘La naturaleza cultivada‘, una innovadora ruta botánica en la que se ha señalizado una veintena de paneles con los árboles y plantas que se cultivan tradicionalmente en la localidad.

Los carteles situados a lo largo del recorrido ofrecen también códigos QR para acceder a una web que amplía la información, completando así un proyecto de gran interés pedagógico, que permite trabajar numerosas materias educativas, mientras se disfruta en familia, andando o en bicicleta.

La ruta botánica de La Almunia de Doña Godina, creada a propuesta del agricultor local José Luis Gómez, recorre el camino de Carra Hilera, comienza en la rotonda que da acceso al CEIP Nertóbriga y al IES Cabañas y discurre por una pista asfaltada de algo menos de 2 km y con un desnivel muy ligero, apta para recorrerse desde por niños pequeños a ancianos y disfrutar de la huerta almuniense.

A lo largo del paseo, se han instalado pequeños paneles que identifican y explican los distintos cultivos: frutales como melocotoneros, cerezos, almendros, manzanos…; forraje ganadero; olivos; cañas, que se usaban como material de construcción; parras para producir vino; o moreras, que se utilizaban en la industria de la seda. Otros paneles tratan del uso del agua, sus técnicas y su vocabulario: cómo funciona la red de acequias, por qué existe un pozo, qué es el riego por goteo…

La ruta ha sido diseñada con un evidente contenido pedagógico, además de recreativo. Con un lenguaje sencillo y un diseño lleno de color, todos los carteles contienen información variada no sólo de tipo botánico, sino para trabajar aspectos relacionados con la lengua, las matemáticas, la historia, la tecnología, la etnografía, la economía, el medioambiente… Con este fin, cada cartel incluye un código QR que remite a una página web (www.laalmunia.es/rutacarralahilera), donde todos los interesados pueden ampliar información y también trabajar los contenidos desde casa o el centro educativo.

 

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies