Inicio - Qué hacer y ver en Aragón - Los Festivales de los Castillos vuelven al Castillo de Alfajarín

Los Festivales de los Castillos vuelven al Castillo de Alfajarín

Tras su debut como una de las nuevas fortalezas en la edición anterior y, además, responsable de inaugurar el festival en la pasada edición, el Castillo de Alfajarín vuelve a ser escenario de los Festivales de los Castillos los días 15 y 16 de julio. Debido a la gran acogida del público el año anterior con las actuaciones de Silvia Solans & Arrazola Blues Band, O´Carolan y la gran Aurora Beltrán; en esta ocasión se ha vuelto apostar por la música en la programación. El ritmo musical estará a cargo de la violinista Cristina Suey acompañada por Carlos Naltes y del grupo Fetén Fetén.

La valenciana Cristina Suey y Carlos Naltes llegan a Alfajarín con su espectáculo “Cello in the Danceflor”. Con una gran trayectoria profesional a sus espaldas, la joven violinista fue integrante del Cuarteto artis Iter con el que ganó numerosos concursos. Desde 2016 forma parte de la banda Ara Malikian con el que ha recorrido el mundo y ha colaborado con diferentes artistas de la talla de Alejandro Sanz, Mónica Naranjo o Beatriz Luengo. Se podrá escuchar su violín el viernes 15 de julio a las nueve de la noche.

Fetén Fetén, compuesto por Jorge Arribas y Diego Galaz, harán bailar a la pequeña localidad de Alfajarín la música tradicional con una lectura contemporánea. “El mágico planeta de los instrumentos insólitos” lleva en escena herramientas musicales fuera de lo común, como puede ser el serrucho, el violín trompeta o la flauta silla de camping. Un espectáculo “muy loco” que emocionará a mayores y pequeños.

Las entradas están a la venta en aragontickets.com y en las Oficinas del Ayuntamiento. También se podrán adquirir una hora antes en la taquilla del castillo.

No será la única localidad en la que este celebrándose el Festival ya que en Grisel a las 22.00 horas, se subirá al escenario el Cuarteto Keltiberio. Este cuarteto de cuerda se consolida formalmente tras una larga temporada de trabajo de cuatro profesionales sorianas. Todas ellas cuentan con una amplia trayectoria, su trabajo destaca por ser cuidado y detallista. Su repertorio abarca diferentes estilos, desde piezas clásicas reconocidas hasta temas de pop, rock o bandas sonoras.

Recorrido por trece fortalezas

Del 2 de julio al 4 de septiembre, lo mejor de las artes escénicas del panorama territorial y nacional, recorrerán los castillos más emblemáticos de las tres provincias de Aragón. Durante dos meses, sus piedras serán testigo de más de 40 actuaciones vinculadas a las artes escénicas, con teatro, música, circo, danza y mucho humor. Todo con el fin ofrecer una programación ecléctica que abarque distintas manifestaciones artísticas para llegar a diferentes públicos: turistas, población estable, familias, mayores e, incluso, a los más jóvenes. Y es que es objetivo es, sobre todo, acercar la cultura de primer nivel al entorno rural, pero también promover sus atractivos turísticos a través de estos emblemáticos y épicos castillos.

Una herramienta contra la despoblación

Los ‘Festivales de los Castillos’ surgieron hace cuatro años partiendo del Festival Puerta al Mediterráneo, el más antiguo de Aragón con más de treinta y cinco años de trayectoria y sede en el Castillo de Mora de Rubielos y el Anfiteatro de Rubielos de Mora. Así en 2018 se decidió trasladar el éxito de su formato y recuperar otros festivales en castillos que desaparecieron a lo largo del tiempo, como Illueca en la provincia de Zaragoza o Valderrobres en Teruel, y otros de nueva creación como los de Sádaba, Mesones de Isuela y Albalate del Arzobispo, dando lugar a los ‘Festivales de los Castillos’.

Tras la experiencia de estos años, los ‘Festivales de los Castillos’ siguen apostando ahora más que nunca, por un turismo de verano vinculado a las artes escénicas, con complementos en artes plásticas, visuales y gastronomía, poniendo en valor cada unos de los Castillos sede de los Festivales y aportando una importante herramienta contra la despoblación en las zonas rurales de Aragón.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies