La comarca Ribera Alta del Ebro apuesta por el talento profesional aragonés de la música antigua con la celebración de su primer festival de música, que se celebrará del 21 al 30 de octubre y que ha sido presentado esta mañana en la sala de prensa de la Diputación de Zaragoza. El ciclo une arte y patrimonio, ya que las actuaciones tendrán lugar en cuatro iglesias representativas de Alagón, Remolinos, Gallur y Pinseque.
Los conciertos tendrán lugar en cuatro iglesias con unas particularidades acústicas diferentes. Todo ello para poner al mismo tiempo en valor la cultura de calidad en el medio rural, fomentando así el turismo cultural de los municipios y favoreciendo la economía y el desarrollo de numerosas actividades complementarias.
El I Festival de Música Ribera Alta comenzará mañana jueves, 21 de octubre, con el concierto de Miguel Bona a las 18.00 en la ermita de la Virgen del Castillo de Alagón. Bona, ganador del II Concurso de Música Antigua de Juventudes Musicales España este año, recreará el prestigioso pasado de la viola da gamba.
El segundo de los cuatro conciertos tendrá lugar en la iglesia San Juan Bautista de Remolinos el viernes 22 de octubre a las 19.00 horas a cargo de Silvia Márquez. En este concierto clavicémbalo se presentará una selección de música española para clave de los siglos XVII y XVIII.
El festival continuará con el tercer concierto en Gallur. Será a cargo de Javier Artigas y se celebrará a las 20.30 el sábado 23 de octubre en la iglesia de San Pedro Antioquia. Artigas ofrecerá un concierto de órgano en el que se presentarán diversas obras originales para el instrumento que configuran los géneros compositivos ampliamente cultivados durante los siglos XVI y XVII más representativos, como es el caso de los tientos, las obras glosadas y las diferencias.
El ciclo finalizará el sábado 30 de octubre en la iglesia de San Pedro Mártir de Verona de Pinseque con el concierto de Miguel Rincón, solista de instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y del Barroco. Este programa propone al oyente una aproximación a distintas obras del repertorio más significativo de estos instrumentos de cuerda pulsada, procedente de España.
El festival está organizado por la Asociación Musical Villa de Alagón en colaboración con los distintos ayuntamientos que participan en el encuentro, la Diputación de Zaragoza y el Gobierno de Aragón.
El acceso a todos los conciertos será gratuito, ya que la entrada es libre hasta completar el aforo.