
Teruel ilumina la Plaza de San Juan con un videomapping 360º
El videomapping “El susurro eterno de dos almas” llenará de vida las noches del 28 y 29 de noviembre
Teruel se prepara para dos noches de espectáculo los días 28 y 29 de noviembre, cuando la Plaza de San Juan se convertirá en un espacio envolvente de luz, color y sonido. Bajo el título El susurro eterno de dos almas, la historia de Los Amantes de Teruel cobrará vida a través de un videomapping 360º proyectado sobre las cuatro fachadas de la plaza.
El espectáculo contará con varios pases. El viernes 28, a las 21:30, 22:00 y 22:30 horas; y el sábado 29, a las 20:00, 20:45 y 21:30. Cada proyección durará unos 15 minutos. Durante ese tiempo, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia inmersiva que combina efectos de luz, proyecciones artísticas y música original creada para la ocasión.
El inicio del espectáculo mostrará un firmamento azul repleto de estrellas, símbolo de lo eterno y lo infinito del amor. A partir de ahí, las imágenes recorrerán elementos mudéjares, corazones, paisajes naturales y símbolos del patrimonio turolense, entrelazando tradición y modernidad en una narrativa visual que celebra el legado de Isabel y Diego.
Una experiencia artística única en Teruel
La Plaza de San Juan será el epicentro de una proyección que busca reinterpretar la leyenda de los Amantes desde una mirada contemporánea. Según la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, se trata de “un proyecto de 360 grados que aprovecha todas las fachadas de la plaza”. Buj ha destacado que el evento no pretende ser un documental, sino una propuesta “mucho más transgresora”.
El concejal de Turismo, Eduardo Suárez, ha subrayado la colaboración de la Fundación Bodas de Isabel y la Fundación Amantes, entidades que han aportado ideas clave al desarrollo del espectáculo. Por su parte, el artista visual Chema Ciscar, creador del videomapping, ha señalado que “es un trabajo ambicioso que combina modernidad y tradición para comunicar la esencia de Los Amantes con la mirada del siglo XXI”.
El montaje técnico incluye 14 proyectores, 8 punteros láser, 2 equipos de sonido y más de 50.000 píxeles de proyección, configurando una experiencia visual poco habitual en espacios abiertos.
Además, el Ayuntamiento de Teruel ha confirmado que este videomapping será el primero de una serie de tres. En enero de 2026 se presentará una versión con temática navideña, y en febrero volverá a proyectarse la historia de los Amantes coincidiendo con la entrega de las Medallas de Los Amantes.
El proyecto está financiado con Fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Cohesión, Diversificación y Valoración de Recursos Turísticos de Teruel, y cuenta con la participación de MOMAP Studio Safor S.L. como empresa responsable de su diseño y producción.
Este espectáculo busca proyectar una nueva imagen de la ciudad, mostrando su patrimonio y su historia desde un punto de vista tecnológico y artístico. Teruel refuerza así su posición como destino cultural, ofreciendo a vecinos y visitantes una experiencia visual que une historia, innovación y emoción.



