Zuera celebra ‘La Noche en Negro’ con propuestas culturales en el cementerio

El cementerio municipal de Zuera volverá a convertirse en el escenario de ‘La Noche en Negro’, una propuesta cultural iniciada en 2020 por la concejalía de Cultura del ayuntamiento de esta localidad, que este año llegará a su tercera edición gracias al éxito y gran acogida de las citas anteriores.

Fotografía, música y poesía se darán cita el próximo sábado 3 de septiembre en una jornada cultural de primer nivel. “Un año más queremos integrar el cementerio como lugar de expresión artística, junto a todas las emociones que este nos provoca, desde el respeto máximo, la calidad y la calidez que merece un lugar sagrado como es este. Queremos abrir nuevos espacios para que la cultura resulte más atractiva, que esta sea una experiencia y no solo un espectáculo«, explica Mar Blanco, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zuera, área encargada de impulsar esta iniciativa.

La programación, que será con entrada libre hasta completar el aforo en todos los actos, dará comienzo a las 20,30h con la exposición fotográfica de Santiago Gumiel, en la capilla del camposanto, bajo el título “La belleza de las antenas, invertebrados del Bajo Gállego”. Le seguirá, a las 21h un recuerdo a Odón de Buen, padre de la Oceanografía en España e ilustre zufariense. Figura que se podrá conocer un poco más a través de una performance y breve lectura del libro “La Odisea de Odón” por Celia Barrio, en el monumento en honor al naturalista que se levantó en el cementerio.

Por último, a las 22h, tendrá lugar la actuación más esperada de la noche. Y es que esta importante cita traerá a la localidad zaragozana a una de las actrices españolas más queridas y respetadas de las artes escénicas de nuestro país: María Galiana, ganadora de un Goya por su papel en la película Solas y más conocida por formar parte de la familia Alcántara en la serie Cuéntame cómo pasó. Acompañada del pianista José María Berdejo y el barítono Luis Santana, llegará a Zuera con el espectáculo “Yo voy soñando caminos”, un recital de poesía con versos de Antonio Machado, Jorge Manrique, Amado Nervo, Benedetti o León Felipe. Una ocasión única para disfrutar uno de los trabajos más personales de esta querida dama de la escena en un espectáculo luminoso y delicado.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies