Inicio - Cultura - Bono cultural para jóvenes de 18 años: Qué es y cómo solicitarlo
Bono Cultural Joven 2023

Bono cultural para jóvenes de 18 años: Qué es y cómo solicitarlo

A partir del 25 de julio, los jóvenes que este año cumplan 18 años pueden solicitar el bono cultural de 400€ que concede el Gobierno de España a través del Ministerio de Cultura, destinado al consumo de productos y servicios culturales. El bono se podrá solicitar hasta el próximo 15 de octubre.

Qué es el bono cultural joven de 400€

El Bono Cultural Joven es una ayuda directa de 400€ a quienes hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años a lo largo del año 2022 (es decir, jóvenes nacidos en 2004) para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales. Cerca de 500.000 jóvenes de toda España podrán beneficiarse de estas ayudas, recogidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 con una partida de 210 millones de euros.

El objetivo del bono cultural joven de 400€ es triple: por un lado, ofrecer a quienes cumplen 18 años un impulso económico para descubrir y disfrutar de la cultura, en todas sus
disciplinas. En segundo lugar, generar hábitos de consumo de productos culturales entre la juventud. Por último, revitalizar y dinamizar el sector cultural en España, muy castigado durante la pandemia

Una vez concedida la ayuda, se recibirá una tarjeta prepago virtual para su uso a través del dispositivo móvil. También estarán disponibles en formato físico para quien lo requiera. La tarjeta estará identificada con un número y la identidad del beneficiario/a. Los 400€ se podrán utilizar durante los 12 meses siguientes a su concesión.

En qué se puede gastar el bono cultural para jóvenes de 18 años

El bono cultural joven de 400€ estará dividido en tres apartados, para fomentar el descubrimiento y el acceso a diversas expresiones culturales:

  • 200€ para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por ejemplo, entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales
  • 100€ para productos culturales en soporte físico: libros; revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray.
  • 100€ para consumo digital o en línea: suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.

Cómo solicitar el bono cultural jóven de 400€

La solicitud debe hacerse de forma exclusiva a través de la web www.bonoculturajoven.gob.es. Para poder solicitar el bono cultural será necesario identificarse por medios digitales, como el Certificado Digital o Cl@ve. En una primera etapa, se ha habilitado la identificación con Certificado digital (como el de Persona Física de la FNMT-RCM), y próximamente se habilitará la identificación mediante Cl@ve. Para obtener el Certificado digital es necesario tener los 18 años ya cumplidos, sin embargo, se puede obtener Cl@ve siendo menor de edad, en la Oficina de registro más cercana al domicilio, acompañado de padre, madre, o tutor. Tienes toda la información aquí.

Posteriormente, deberá darse de alta en la web del Bono Cultural Joven y aportar sus datos personales. Una vez realizado este paso, se verificará la información aportada y se pondrá en marcha el trámite administrativo, que puede durar varios días. Superado este paso, el solicitante recibirá un correo de confirmación. Será a partir de este momento, cuando quedará activado el Bono Cultural Joven y el beneficiario contará con un año para disfrutar de los 400 euros del programa.

El Bono Cultural Joven funcionará con una tarjeta de prepago que emitirá Correos y que podrá tener de forma virtual en su móvil o de forma física. Podrá recogerse en cualquier oficina postal de España. Los 400€ se podrán utilizar durante los 12 meses siguientes a su concesión.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies