
El Festival de Cine de Tarazona 2025 continúa con nuevos estrenos y el documental de Álex O’Dogherty e Iván Karras
El festival de cine de Tarazona avanza en su XXII edición con la primera jornada de proyecciones oficiales en el Teatro de Bellas Artes. La cita, reconocida este año como actividad de Interés Turístico de Aragón, abrió con una asistencia alta y con un foco claro en el humor y el talento emergente.
La inauguración del sábado dejó paso a ocho cortometrajes a concurso. Se proyectaron Lo que te falta, Tesoro, La ceremonia del círculo, El corto de Rubén, Frío, Ghosting, Serial Tinder y Videoclub 2001. Parte de los equipos creativos acudieron a presentar sus obras, lo que reforzó el diálogo directo con la audiencia y aportó contexto al proceso de rodaje.
El largometraje del día fue De todos lados un poco, dirigido por Álex O’Dogherty e Iván Karras. El documental parte de una investigación familiar para abrir una reflexión sobre identidad, raíces y pertenencia. La película plantea cómo el origen y la apariencia condicionan la experiencia social y concluye que la mezcla forma parte de la historia común.
El festival de cine de Tarazona combina estrenos, debate y formación
Tras la proyección, los autores participaron en un coloquio moderado por la periodista Camino Ivars. Explicaron la génesis del proyecto, la utilización de materiales familiares y el objetivo de transformar una pesquisa doméstica en un relato cinematográfico cercano. El enfoque se apoya en entrevistas, archivo y un hilo narrativo que guía al espectador por diferentes etapas migratorias.
La jornada del domingo confirmó el interés del público por la comedia de autor y por los formatos breves. La selección de cortos mostró variedad de tonos y temas, desde el humor costumbrista al retrato de relaciones en entornos digitales. La sesión sirvió como primera toma de contacto con una Sección Oficial que seguirá sumando miradas nuevas durante la semana.
Agenda del lunes y propuestas paralelas en Tarazona y comarca
El lunes 18 de agosto arranca la programación infantil en Los Fayos a las 11.00, con la película Carmen y la cuchara de palo. Por la tarde, a las 18.30, regresará la Sección Oficial de Cortometrajes con Faustino, Inseparables, Kamali, Ctrl Z, Trece gatos, Pobre marciano, Irrelevante y La elegida. A las 22.00 se proyectará Pequeños calvarios, de Javier Polo Gandía, que sigue a Carlo, un relojero con una peculiar relación con su entorno.
El certamen mantiene en paralelo el Taller de Realización de Cortometrajes en el Salón del Centro de Mayores. La actividad reúne a participantes locales y de otros puntos del país, con sesiones de guion, rodaje y postproducción enfocadas en proyectos reales.
La sección Off Festival llevará teatro y humor a distintos espacios. En La Siesta se verán las obras Poderío, de Virginia Riezu, el miércoles 20, y All you need is laugh, de Diego Peña, el jueves 21. El viernes 22, el Teatro de Bellas Artes acogerá Chungo, del actor gallego Luis Zahera, con entradas a 12 euros, o 9 con Tarjeta Cultural.
El mismo viernes, a las 13.00, el Salón del Centro de Mayores presentará el libro Queremos tanto a Laura, homenaje a la actriz aragonesa fallecida en 2023 y que da nombre al Premio a la Mejor Actriz del festival. La recta final llegará el sábado 23, a las 13.00, en la terraza del bar Amadeo I con Un vermú con… junto al director y guionista aragonés Miguel Ángel Lamata, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Tarazona.
Con esta agenda, el festival de cine de Tarazona ofrece estrenos, debate y espacios de encuentro para público y profesionales. La combinación de cortometrajes, un documental con sello autoral y actividades formativas proyecta una semana de cine útil para seguir de cerca la comedia española contemporánea.