
Daniel Hernández Chambers, ganador del V Premio Criticón con ‘Reyes de la Montaña’
El escritor Daniel Hernández Chambers ha sido el vencedor del V Premio Criticón de Literatura Juvenil gracias a su novela Reyes de la Montaña. El reconocimiento fue otorgado durante una gala celebrada en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, donde más de 1.100 estudiantes de 26 centros educativos ejercieron como jurado.
Nacido en Tenerife en 1972, Hernández Chambers comenzó su carrera literaria en 2004 con la publicación de La ciudad gris, obra que lo situó como finalista del premio Gran Angular. Desde entonces, ha sido distinguido con varios galardones literarios, como el Premio Ala Delta, el Everest de Literatura Juvenil y el Premio Alandar. Reyes de la Montaña, novela con la que ahora logra el Premio Criticón, ya fue galardonada previamente con el Premio Edebé de Literatura Juvenil.
Reyes de la Montaña: historia de superación en un entorno hostil
La novela premiada se centra en un grupo de diez adolescentes que cumplen condena en un centro de menores. Aislados y enfrentando dificultades, los jóvenes deben aprender a cooperar para sobrevivir. A través de esta historia, Hernández Chambers ahonda en temas como la convivencia, la responsabilidad y la necesidad de adaptación en situaciones límite.
Durante el acto, también se reconoció la labor de los otros dos autores finalistas: Ana Alcolea, con Esmeralda, y Alfredo Gómez Cerdá, con Nosotros no somos de este mundo. Todos ellos participaron en diversas dinámicas interactivas junto al público juvenil.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el “Juicio literario”, en el que los tres finalistas defendieron a sus personajes ante el escritor David Lozano, quien actuó como juez. Esta actividad, junto con los alegatos finales y un turno de preguntas entre autores y lectores, convirtió la gala en una experiencia participativa para el alumnado.
El Premio Criticón como impulso lector entre los jóvenes
El Premio Criticón se ha consolidado como una herramienta eficaz para el fomento de la lectura crítica entre el público juvenil en Zaragoza. La concejal de Educación, Paloma Espinosa, subrayó el compromiso de los centros participantes y la alta implicación del alumnado. En total, participaron 1.056 estudiantes, lo que convierte a esta edición en la más multitudinaria hasta la fecha.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, también estuvo presente en el acto y puso en valor este tipo de iniciativas que fortalecen la cultura local y promueven el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones.
Además del galardón principal, se entregaron premios relacionados con los Retos Criticón. Estos incentivos buscan aumentar la implicación de los estudiantes y dinamizar su participación. Las alumnas Sara Blanco, Morena Ibarra y Lucía Gargantilla resultaron ganadoras de esta edición, recibiendo un lector de libros electrónicos como premio. También se sortearon pases VIP para la edición de 2026 entre los centros que colaboraron en la organización.
Esta quinta edición del Premio Criticón ha contado con la coordinación del escritor David Lozano y el equipo técnico del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas. El evento se ha consolidado como una propuesta relevante dentro del calendario cultural de la ciudad.
Con esta edición de récord, el galardón continúa creciendo. Ya son más de 4.000 jóvenes los que han participado desde sus inicios. La organización trabaja desde ahora en la próxima edición, con el objetivo de seguir acercando la lectura a los jóvenes zaragozanos y promoviendo el acceso a las bibliotecas públicas.