Exposición ‘Pasión por Zaragoza. El reino de los sentidos’ en Patio de la Infanta

La sala de exposiciones del Patio de la Infanta acoge la exposición ‘Pasión por Zaragoza: El reino de los sentidos‘, que se engloba dentro del programa conmemorativo de los diversos aniversarios que se celebran durante éste 2018. Concretamente se recrean cuatro de los grandes aniversarios de la ciudad en sus salas principales: la creación del Reino de la Taifa, en el 1018, la conquista cristiana de Alfonso I, en 1118, la Fundación de la Casa Ganaderos, en 1218, y la creación del Arzobispado, en 1318. La exposición ‘Pasión por Zaragoza: El reino de los sentidos‘ se podrá visitar hasta el próximo mes de enero.

Más de un centenar de objetos componen la exposición ‘Pasión por Zaragoza: El reino de los sentidos‘ en el Patio de la Infanta, procedentes de instituciones públicas, privadas y eclesiásticas. Entre ellas destacan un escudo de Zaragoza, la mitra de San Ramón, la sede del obispo de Roda de Isabena, la única Señal (bandera) que se conserva de Jaime I, siete bustos relicarios de los siglos XIII  al XVIII que representan las devociones principales de la archidiócesis de Zaragoza, que por primera vez se pueden contemplar juntos, la custodia de los Sagrados corporales de Daroca, el cáliz del Compromiso de Caspe y una imagen de María Magdalena.

Un corredor articula el acceso a los cuatro escenarios dedicados cada uno a los aniversarios que protagonizan la muestra, ofreciendo un recorrido desde la época romana a la Zaragoza contemporánea. En la primera de las salas principales, dedicada a la creación del Reino de Taifa, un gran vinilo ocupa la pared frontal con la recreación de una imagen de la ciudad de Saracusta en el siglo XI, que reproduce los edificios más emblemáticos y su ubicación, realizado por el grupo de investigación de arquitectura GIA, de la Universidad de Zaragoza.

Por su parte, en el espacio que conmemora la conquista cristiana de Alfonso I destaca un fragmento cerámico, del siglo XIV, en el que se representa el escudo de Zaragoza, primera imagen conocida del mismo. También exhibe un capitel del primitivo templo del Pilar. La zona protagonizada por la Fundación de la Casa de Ganaderos muestra, entre otras piezas, la única señal que se conserva de Jaime I, del siglo XIII, y el privilegio de la creación de la Casa de Ganaderos, por Jaime I, es un pergamino manuscrito original con plica, lemnisco y sello, fechado el 18 de mayo de 1218, en Zaragoza.

La cuarta sala, centrada en la creación del arzobispado, está presidida por siete bustos relicarios de los siglos XIII al XVIII que representan las principales devociones que conforman las archidiócesis de Zaragoza en 1318, que se exponen por primera vez todos juntos. En esta misma sala pueden contemplarse también otros objetos como la Custodia relicario de los Sagrados Corporales de Daroca, el cáliz del Compromiso de Caspe, el protocolo notarial de milagro de Calanda, único milagro certificado notarialmente y una tabla gótica, que como ya se ha mencionada anteriormente, representa la Papa Luna.

La exposición ‘Pasión por Zaragoza: El reino de los sentidos‘ se puede visitar del 4 de octubre al 29 de enero en el Patio de la Infanta (San Ignacio de Loyola, 16), en horario de lunes a viernes de 9 a 14 h. y de 17 a 21 h., los sábados de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. y los domingos y festivos. de 11 a 14 h. La entrada a la exposición es gratuita.

Actividades complementarias Exposición Pasión por Zaragoza: El Reino de los sentidos

  • Visitas guiadas. Pasión por Zaragoza. El Reino de los sentidos
    Del 5 de octubre de 2018 al 7 de enero de 2019. De lunes a sábado, 10 y 17 h. Domingos y festivos, 10 h.
  • Taller. Historia de Zaragoza para todos. Una herencia familiar
    Del 6 de octubre de 2018 al 6 de enero de 2019. Sábados, 12 y 18 h. Domingos y Festivos, 12 h.
  • Programas Didácticos. Exposición Pasión por Zaragoza. El reino de los sentidos
    Del 5 de octubre al 21 de diciembre de 2018. De lunes a viernes, 10 y 11.30 h.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies