La sala de exposiciones temporales del Museo Pablo Gargallo acoge la exposición ‘Dibujantas‘, compuesta por 132 obras de 40 artistas, todas ellas mujeres ilustradoras. La exposición, organizada por el Museo ABC y el Ayuntamiento de Zaragoza, se podrá visitar hasta el mes de marzo.
‘Dibujantas‘, cuyo título hace referencia al aclamado I Salón de Dibujantas que tuvo lugar en el Lyceum Club Femenino en 1931, reúne en una exposición las obras de las principales ilustradoras
que trabajaron para las publicaciones Blanco y Negro y ABC desde su fundación —1891 y 1903, respectivamente— hasta finales de los años noventa del siglo XX. Una ocasión única para
descubrir una parte de los tesoros ocultos en la Colección ABC y reivindicar el papel de la mujer en la ilustración española.
La exposición ‘Dibujantas‘ del Museo Pablo Gargallo pretende, por un lado, dar luz sobre la trayectoria y vida de todas las artistas seleccionadas, mostrando sus obras al público y sirviendo como punto de partida para líneas de investigación futuras —monográficas o colectivas— que tengan como objetivo resituar la valiosa aportación de todas ellas al mundo de la ilustración y del arte. Por otro lado, a través de la mirada de las ilustradoras, se aprecian aspectos muy interesantes y variados de la vida social y cultural de las épocas de las que fueron testigos.
La muestra está dividida en cuatro etapas, que abarcan desde 1.891 hasta los años noventa. Arranca con una selección que reúne a las artistas que «Abrieron el camino», como Madame Gironella, Ceferina de Luque o Maroussia Valero, para continuar con el trabajo de las que representan la gran transformación hacia la primera modernidad, truncada por la guerra civil, durante los años veinte y treinta. Representan esta etapa, titulada «Las Modernas», A.T.C. (Ángeles Torner Cervera), Piti Bartolozzi, Viera Sparza, Marga Gil Roësset, Maruja Mallo, Rosario de Velasco, María Ángeles López-Roberts, Victoria Durán o Delhy Tejero. El recorrido sigue con «La posguerra», en la que aparecen Coti Feduchi, Menchu Gal, María Antonia Dans, Teófila Sasiaín, Ana María Badell, Xelia, entre otras. Y finaliza con «Aires nuevos», una sección dedicada a ilustradoras de los grandes cambios y transformaciones en España, como son Aitana Martín, Ana Muñoz, Isabel Uceda, o Mar Ferrero, la más joven de la exposición.
La exposición ‘Dibujantas‘ se puede visitar del 11 de diciembre al 8 de marzo en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza, en horario de martes a sábado de 10 a 14 h y de 17 a 21 h y los domingos y festivos de 10 a 14:30 h. Los lunes permanece cerrado el museo.