La sala f/DKV, centro de fotografía con causa, acoge la exposición ‘Lo que no se ve’ de Jesús Montañana, obra con la que pretende denunciar y concienciar sobre la violencia machista que sufren las mujeres. El artista lo hace fotografiando los lugares donde se cometieron homicidios por este tipo de violencia en España durante el año 2017. La exposición se podrá visitar hasta el mes de diciembre.
Jesús Montañana decidió utilizar este año como claro ejemplo de la gran cantidad de asesinatos machistas que se producen todos los años y pudo acotar en el tiempo a través de la fotografía, un problema de origen social que existe posiblemente desde el inicio de la humanidad y en el cual aún no se vislumbra la posibilidad de un final real.
De aquí surgió la pulsión necesaria para realizar este proyecto documental: de la necesidad personal y de la voluntad social que propicia contar la tragedia de la violencia machista de una forma más responsable, sin revictimizar a las víctimas y que tenga como fin ayudar a construir una conciencia colectiva que ayude a acabar con esta lacra.
Con esta exposición, Montañana da voz a las más de 1.000 mujeres que han sido asesinadas por violencia de género desde que se empezaron a contabilizar en el año 2003. Estas son las cifras oficiales, pero si sumamos las víctimas transexuales, las víctimas que no conocían anteriormente a su agresor, los asesinatos mientras las personas asesinadas ejercían la prostitución, además de las víctimas menores de edad y que eran amigas, amigos o familiares de la mujer que estaba siendo agredida… no existen como tal unos datos oficiales, pero las víctimas superan con creces las 1200 a fecha de la inauguración de esta exposición.
Esta itinerante exposición fue ganadora de la beca DKV Seguros del programa DKV Arteria del Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín 2018 y ya ha sido expuesta en el EFTI, Centro Internacional de Fotografía y Cine.
La exposición ‘Lo que no se ve’ se puede visitar del 20 de octubre al 13 de diciembre en la Sala f/DKV, situada en la Torre DKV (Avenida María Zambrano, 31), en horario de martes a viernes de 17:00 h. a 21:00 h. y los fines de semana de 10:00 h. a 13:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. los fines de semana. El acceso a la exposición es libre.