ExposicionesMuseos

Exposición ‘Lucas Mallada, un geólogo revolucionario’

Con motivo de su primer aniversario, el Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza organiza la exposición ‘Lucas Mallada, un geólogo revolucionario‘, a través de la cuál se rinde homenaje a la figura de éste geólogo oscense, al que se le considera el fundador de la paleontología española. La exposición ‘Lucas Mallada, un geólogo revolucionario‘ se podrá visitar hasta el próximo mes de febrero.

En la exposición ‘Lucas Mallada, un geólogo revolucionario‘ se muestran varias piezas pertenencientes a la Colección Lucas Mallada, entre las que se encuentran rocas, minerales y fósiles, y que actualmente depositadas en la facultad de Ciencias Humanas y Educación de Huesca, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. El hilo conductor de la exposición ‘Lucas Mallada, un geólogo revolucionario‘  del Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza no es otro que el mapa geológico que nos guía a través de los distintos ámbitos de la vida y obra de Mallada.

Lucas Mallada (Huesca, 1841-1921), fue ingeniero de minas, geólogo y escritor, siendo considerado como el padre de la paleontología moderna en España, así como uno de los fundadores del movimiento regeneracionista de finales del siglo XIX. A lo largo de su vida publicó una ingente cantidad de artículos tanto de carácter científico como sociopolítico, llegando a ocupar el puesto de Catedrático de Paleontología en la Escuela de Minas Madrid y rechazando la alcaldía de esta misma ciudad.

La exposición ‘Lucas Mallada, un geólogo revolucionario‘, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y organizada por el MCNUZ, se puede visitar del 12 de diciembre al 25 de febrero en la Sala Odón de Buen del Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza. La entrada a la exposición, así como al propio museo, es gratuita.

Exposicion Lucas Mallada Un Geologo Revolucionario
Lucas Mallada Protagonista De La Nueva Exposición Del Museo De Ciencias Naturales De Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba