Noticias Destacadas
Inicio - Cultura - Exposiciones - Los depósitos de Pignatelli acogen la exposición ‘Imágenes en el umbral’ de Javier Riera y PhotoEspaña

Los depósitos de Pignatelli acogen la exposición ‘Imágenes en el umbral’ de Javier Riera y PhotoEspaña

El espacio de los Depósitos Pignatelli se transforma para acoger la exposición ‘Imágenes en el umbral‘ de Javier Riera, convirtiéndose en el escenario para una propuesta visual y poética que plantea al espectador la apertura a una experiencia visionaria y onírica, llevando el espacio de ladrillo abovedado a una dimensión meditativa, vinculada a la memoria del lugar como depósito de agua. La exposición ‘Imágenes en el umbral‘, que forma parte del certamen PhotoEspaña 2021, se podrá visitar hasta principios de octubre.

El trabajo de Javier Riera se basa en proyecciones de luz de forma geométrica, que realiza habitualmente sobre el paisaje, generando una intervención real sobre el espacio y el tiempo de la naturaleza cercana a a las propuestas de Land Art. En esta ocasión su trabajo aproxima naturaleza y arquitectura, a partir del flujo poético de las imágenes, generando un diálogo entre la geometría proyectada y el espacio abovedado, que resuenan en esta intervención dando lugar a una particular sinergia entre ambos.

En ésta ocasión se han dispuesto telas en el interior de los antiguos depósitos, donde se proyectarán haces de luz dibujando formas geométricas. Se trata de 6 proyectores cuya luz incidirá sobre capas de tela semitransparente produciendo un efecto de multiplicación de la imagen, aprovechando la arquitectura especial de la sala.

La exposición ‘Imágenes en el umbral‘ de Javier Riera se puede visitar del 3 de septiembre al 10 de octubre en los Depósitos de Pignatelli (Paseo Cuéllar, 2), en horario de lunes a viernes de 17 a 21 h. y los sábados y domingos de 10 a 14:30 h. y de 17 a 21 h

Javier Riera

Nacido en Avilés, Asturias, estudió Bellas Artes en Salamanca completando su formación en los Talleres de Arte Actual del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Su trayectoria es de pintor hasta 2008, cuando con motivo de su exposición en el Museo Reina Sofía expone por primera vez fotografías de paisajes intervenidos.

El trabajo de Javier Riera se basa en proyecciones de luz de forma geométrica, realizadas directamente sobre la vegetación y el paisaje. Fotografías que no están manipuladas con el ordenador. Así, la relación entre geometría y naturaleza adquiere un carácter meditativo, apelando a la convivencia del público con el poder de sugerencia de la modificación del paisaje a la que asiste, tendiendo puentes hacia cualidades y dimensiones ocultas de los espacios en los que se produce. Riera entiende la geometría como un lenguaje natural anterior a la materia, capaz de establecer con ella un tipo de resonancia sutil y reveladora.

Su obra se encuentra presente en colecciones como la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía la Fundación Cajamadrid, Fundación Princesa de Asturias, Colección Banco de España, DA 2 Domus Artium o la Nueva colección Pilar Citoler.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies