Exposiciones

‘Mamut, El gigante de la Edad de Hielo’ en CaixaForum Zaragoza

CaixaForum Zaragoza se adentra en la vida de los mamuts con la exposición ‘Mamut, El gigante de la Edad de Hielo‘, con la que los visitantes podrán realizar un emocionante viaje a la época de las glaciaciones sin salir de la ciudad, conociendo de cerca a los mamuts y sumergiéndose en el hábitat de estos fantásticos animales extinguidos hace unos cuatro milenios.  ‘Mamut, El gigante de la Edad de Hielo‘ se podrá visitar en CaixaForum Zaragoza hasta el mes de septiembre enero.

La muestra  permitirá a los visitantes rodearse de estos mamíferos y entender cómo vivían, gracias a la exhibición de un fósil real de mamut lanudo, originario de la región de Tiumén (Rusia). Este impresionante esqueleto, de 6 metros de largo y 3,5 metros de altura, que tiene entre 40.000 y 50.000 años de antigüedad, es la pieza central de la exposición.

El origen de los mamuts

Los mamuts pertenecen a la familia de los proboscidios, que engloba a aquellos animales con trompa, y su origen se remonta a hace 60 millones de años. De esta familia se han identificado 200 especies, entre ellas la que dio origen en África, hace 9 millones de años, a la familia de los elefantes, que hoy solo cuenta con tres especies, de las que el elefante asiático es el pariente vivo
más cercano al mamut.

Los primeros mamuts aparecieron en África hace 5 millones de años y hace algo más de 3,5 millones de años salieron de este territorio y continuaron su evolución en otras partes del mundo, como puede verse en algunos mapas de la exposición.

Mamut, El gigante de la Edad de Hielo‘ también contiene ejemplares de molares procedentes del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, que muestran cómo fue evolucionando la dentición de los diferentes géneros del orden de los proboscidios, incluidas varias especies de mamuts.

 mamut El Gigante De La Edad De Hielo En Caixaforum Zaragoza Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza
Unos Visitantes Miran El Gran Esqueleto Que Preside La Exposición En Caixaforum Zaragoza

Vida y extinción de los mamuts

Según lo que ha podido deducirse de investigaciones sobre ejemplares preservados en el permafrost y combinando esta información con lo que sabemos de los elefantes modernos, tenemos algo de luz acerca de la vida de los mamuts. Estos mamíferos, habituados a la vida gregaria junto con más de una docena de otros individuos, consumían hasta 180 kilos diarios de hierba y migraban hacia el sur en invierno.

Durante el periodo de celo, los machos secretaban, a través de glándulas a ambos lados de sus cabezas, temporina, un líquido de fuerte olor, y se comportaban de forma más agresiva con otros machos. Los nacimientos, tras 22 meses de gestación, solían producirse en primavera.

La exposición reflexiona también acerca de la extinción de los mamuts, que sigue albergando un halo de misterio entre aquellos que piensan que fue la acción humana y aquellos que dicen que un cambio climático propició su desaparición. El aumento de la temperatura global favoreció la extensión de los bosques, eliminando grandes zonas de praderas y mermando así las poblaciones de mamuts, que también sufrían el acoso de la caza furtiva. Los mamuts eran una fuente importante de proteína, grasa y piel. Sus huesos también se utilizaron para construir herramientas y armas, si bien lo más codiciado eran las defensas de marfil, con las que se confeccionaban esculturas y otros objetos. Sus parientes vivos, los elefantes, se enfrentan a idénticas amenazas y solo depende de nosotros que no tengan el mismo final.

Actividades en torno a ‘Mamut, El gigante de la Edad de Hielo

Como es habitual en las exposiciones de CaixaForum Zaragoza, se van a llevar a cabo una serie de actividades complementarias a esta muestra, entre las que se encuentran el seminario
De cuando mamuts y homínidos compartimos el mundo, a cargo de Ignacio de la Torre Sáinz, doctor en Arqueología Prehistórica por la Universidad Complutense de Madrid, visitas comentadas, que tendrán lugar los miércoles, sábados y domingos y visitas específicas para familias los sábados por la mañana. La reserva para estas actividades se puede realizar en la web de CaixaForum y en el mostrador del propio centro.

La exposición ‘Mamut, El gigante de la Edad de Hielo‘ se puede visitar en CaixaForum Zaragoza del 10 de mayo al 8 de enero, en horario de lunes a domingo y festivos, de 10 a 20 h. El precio de la entrada a CaixaForum Zaragoza es de 6€, que da acceso a todas las exposiciones del centro.

 mamut El Gigante De La Edad De Hielo En Caixaforum Zaragoza Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba