
‘Virgen con el niño’ se suma a Goya del Museo al Palacio
La exposición Goya, del Museo al Palacio, instalada en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, incorpora desde este mes de julio una nueva pieza: Virgen con el niño, un óleo sobre lienzo realizado por Francisco de Goya entre 1772 y 1773. Esta obra, cedida temporalmente por un coleccionista privado, refuerza el carácter dinámico de una muestra que continúa atrayendo tanto a visitantes locales como a turistas nacionales e internacionales.
La pintura puede contemplarse en el Salón del Trono de los Reyes Católicos, dentro del recorrido expositivo habilitado en el área histórica del Palacio. Sustituye al retrato de José de Cistué, procedente del Museo de Huesca, que formó parte de la exposición durante los últimos cuatro meses.
Una obra temprana que conecta con los orígenes de Goya
La pieza incorporada fue realizada por Goya en una etapa temprana de su carrera. Se vincula temporalmente con los años en los que trabajaba en las pinturas murales del Aula Dei. De hecho, algunos elementos de la composición tienen precedentes en dibujos conservados en el Cuaderno Italiano, documento clave en la trayectoria del artista y también presente en la exposición.
Virgen con el niño reproduce modelos clasicistas, influenciados por Raphael Mengs, y destaca por la expresividad contenida del rostro de la Virgen y el tratamiento técnico de la luz. Los análisis técnicos revelan que Goya reutilizó un lienzo anterior, lo que era una práctica común en su época. Bajo la capa pictórica actual se identifican restos de una figura masculina de hábito monacal.
La pintura pertenece a una colección particular, aunque se encuentra en depósito en el Museo de Zaragoza. Su cesión para esta exposición se enmarca en un esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y propietarios privados por acercar el patrimonio a la ciudadanía.
Goya, del Museo al Palacio, una muestra en evolución constante
La exposición Goya, del Museo al Palacio se inauguró en diciembre de 2024 como una solución temporal durante las obras de reforma del Museo de Zaragoza. Sin embargo, ha superado las expectativas iniciales. Más de 167.000 personas la han visitado desde su apertura. En lo que va de 2025, ya se han contabilizado cerca de 150.000 visitantes. De estos, un 65 % proceden de otras regiones de España y un 35 % del extranjero.
El montaje reúne 62 obras del pintor de Fuendetodos, muchas de ellas propiedad del Gobierno de Aragón y del Ministerio de Cultura. También hay préstamos de otras entidades, como el Museo del Prado, la Escuela de Artes o la Fundación Caja Inmaculada.
El Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, ofrece así un recorrido por distintas etapas creativas de Goya. Las obras se distribuyen en varias salas del edificio histórico, entre ellas la Sala de Pedro IV, el Salón del Trono y la Sala del Taujel.
El carácter cambiante de la muestra permite la incorporación periódica de nuevas piezas, lo que favorece el regreso de visitantes que ya la han conocido. Con la llegada de Virgen con el niño, se refuerza el interés artístico y documental de la exposición, al mostrar una fase menos conocida pero decisiva en la formación del pintor.
Goya, del Museo al Palacio se mantiene como uno de los principales polos culturales de Aragón en 2025, combinando la proyección internacional del pintor con el valor patrimonial del Palacio de la Aljafería. Su horario de visita es de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.