
La Casa de los Morlanes acoge la exposición 365º de Eugenio Recuenco en Zaragoza
Hasta el 17 de agosto, la Casa de los Morlanes alberga la exposición 365º de Eugenio Recuenco en Zaragoza, una muestra que reúne 136 piezas. Lejos de limitarse a una sucesión de imágenes, esta propuesta construye una narrativa fragmentada donde cada fotografía funciona como una escena independiente, pero interconectada mediante un mismo lenguaje visual.
La exposición 365º de Eugenio Recuenco ha sido presentada esta mañana con la asistencia de la alcaldesa Natalia Chueca, la consejera de Cultura, Educación y Turismo Sara Fernández, el propio Recuenco y la comisaria Paz Otero. La muestra se configura como un recorrido visual por temas que atraviesan el arte, la historia y la sociedad contemporánea, con una puesta en escena que exige la observación pausada del visitante.
Un recorrido visual por los días del año y los dilemas actuales
Las imágenes que conforman la exposición 365º de Eugenio Recuenco en Zaragoza fueron tomadas a lo largo de ocho años. Cada una de ellas se desarrolla en un único espacio: un habitáculo cerrado que funciona como escenario teatral. Allí, Recuenco escenifica realidades que oscilan entre lo histórico, lo artístico y lo personal. Algunas fotografías hacen referencia a hechos relevantes de la historia, otras recrean escenas de películas o cuadros célebres, y muchas están inspiradas en vivencias íntimas del autor.
La técnica utilizada prescinde del retoque digital. Todo lo que se muestra ha sido construido físicamente, desde la escenografía hasta la iluminación. Esta elección subraya el carácter artesanal del proyecto, al que han contribuido más de 300 personas, entre técnicos, modelos y colaboradores.
Una constante en la exposición es la presencia de un calendario en cada imagen, a veces visible de inmediato y en otras ocasiones oculto entre los detalles. Este recurso conecta visualmente las fotografías con el eje temático del tiempo, sin que ello implique una lectura lineal. Más bien, la muestra plantea interrogantes sobre las obsesiones y contradicciones del presente.

La fotografía como herramienta crítica y documental
La exposición 365º de Eugenio Recuenco en Zaragoza no solo destaca por su calidad estética. En muchas de sus obras, el autor introduce elementos que invitan a la reflexión sobre comportamientos cotidianos o cuestiones sociales. La ironía, el humor y la crítica conviven en una misma imagen, sin renunciar a una cuidada composición visual.
La muestra se complementa con materiales que enriquecen la experiencia del visitante. Entre ellos, elementos originales de escenografía y un vídeo que documenta el proceso creativo, titulado «365 Concept». Estos contenidos ofrecen una visión más amplia del proyecto, mostrando las fases de preparación y producción de las imágenes.
‘365º’ se presentó por primera vez en 2018 en el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada. Desde entonces, ha recorrido diversas ciudades europeas y asiáticas, como Berlín, Shanghái o Taipéi. Zaragoza se convierte así en la siguiente parada de una exposición que ha despertado el interés del público y de los medios especializados.
Recuenco, formado inicialmente en pintura, ha desarrollado una carrera destacada en la fotografía publicitaria y editorial. Ha trabajado para marcas internacionales y publicaciones de referencia, y ha recibido premios en festivales como Cannes o el Festival Iberoamericano Sol. Sin embargo, ‘365º’ representa uno de sus proyectos más personales y ambiciosos.
La exposición 365º de Eugenio Recuenco en Zaragoza permanecerá abierta al público en la Casa de los Morlanes hasta el 17 de agosto, con entrada gratuita. Su visita supone una oportunidad para conocer en profundidad el trabajo de uno de los fotógrafos más reconocidos del panorama actual, desde una mirada que combina lo escenográfico con lo conceptual.