
El Museo Origami de Zaragoza ha recibido a su visitante número 250.000. Se trata de una joven zaragozana que ya había visitado el museo anteriormente, acompañada en esta ocasión por dos niños para quienes era su primera vez.
En poco más de 10 años desde su apertura en diciembre de 2013, el Museo Origami ha logrado alcanzar esta notable cifra, lo que representa un promedio de poco menos de 25.000 visitas al año. Un hito que sin duda demuestra el gran interés que despierta este arte milenario entre el público de todas las edades.
Para celebrar este importante acontecimiento, el museo ha obsequiado a la visitante y a sus pequeños acompañantes con una figura modular de origami, una pieza única y especial que simboliza la creatividad y la pasión por este arte que caracteriza al museo.
El Museo Origami de Zaragoza: Un referente cultural único en Europa
Ubicado en el Centro de Historias de Zaragoza, el Museo Origami es el primero en Europa dedicado al arte del plegado de papel. En sus salas, los visitantes pueden descubrir la rica historia y tradición del origami, admirar impresionantes obras de artistas de todo el mundo y participar en talleres prácticos para aprender a crear sus propias figuras.
El museo cuenta con una colección permanente que alberga piezas de reconocidos maestros del origami, como Akira Yoshizawa, considerado el padre del origami moderno. Además, se organizan exposiciones temporales que exploran diferentes temáticas relacionadas con este arte, desde la representación de animales y objetos hasta la arquitectura y las matemáticas.
El Museo Origami de Zaragoza se ha convertido en un referente cultural de la ciudad y un destino turístico de gran interés. Su labor de difusión y enseñanza del origami ha contribuido a popularizar este arte entre el público general y a fomentar la creatividad y la imaginación de personas de todas las edades.
Si aún no has tenido la oportunidad de visitar el Museo Origami de Zaragoza, te invitamos a hacerlo y descubrir un mundo fascinante lleno de papel, creatividad y arte.