Museos

Los Museos y Salas de Exposiciones municipales de Zaragoza cierran 2023 con más de 666.000 visitantes

El año 2023 ha dejado un impacto significativo en los museos y salas municipales de Zaragoza, consolidándose como un periodo histórico en términos de afluencia y calidad artística. Con un récord sin precedentes de 666.356 visitantes, se registra un notable aumento del 19,47% en comparación con el año anterior. Este logro supera incluso las cifras del 2019, marcando una recuperación sólida postpandemia.

Los cuatro museos de la Ruta Caesaraugusta, que incluyen el Foro, Teatro, Termas Públicas y Puerto Fluvial, han alcanzado un hito al recibir a 178.680 visitantes, una cifra inigualada desde la apertura de los museos romanos en 1995. El Foro y el Teatro encabezan la lista como los más concurridos, con 59.627 y 58.530 usuarios, respectivamente.

El Museo Pablo Gargallo ha experimentado su máximo histórico, acogiendo a 45.063 personas durante el 2023, destacando la exposición de la artista zaragozana Ira Torres, «Kawaii!», que atrajo a más de 9.000 visitantes.

Las Salas de Exposiciones Municipales, como La Lonja, Casa de los Morlanes, Palacio de Montemuzo, Torreón de Fortea y Depósitos Pignatelli, han congregado a 234.295 personas en total. La Lonja lidera con 183.785 visitantes, siendo la exposición «Yo soy Goya» la más multitudinaria, seguida de la muestra fotográfica de Gervasio Sánchez y la PhotoEspaña «Carlos Saura».

El Centro de Historias ha incrementado su afluencia a 167.861 visitantes, presentando exposiciones de relevancia, como «Real Fábrica de Tapices. 300 años de historia», «Brujas» de Judith Prat y «Picasso íntimo y los años dorados de la Cosa Azul. Fotografías de Edward Quinn».

El Museo del Fuego y de los Bomberos ha registrado 31.457 visitantes en 2023, destacando la exposición «Tapicerías Bonafonte».

El impulso en la programación cultural, redes sociales y campañas gráficas ha contribuido a estos resultados excepcionales. Proyectos como la «Sala Entre Luces» y «Museos +60» han fortalecido la accesibilidad cultural y la participación de personas mayores, respectivamente.

Para el año 2024, se anticipa una programación enriquecedora, iniciando con la exposición «Luisa Granero, la fuerza de una mujer» en el Museo Pablo Gargallo y la muestra antológica de Hermógenes Pardos en La Lonja. Estos eventos prometen seguir elevando el estatus cultural de Zaragoza, consolidando su posición como referente en el ámbito artístico y museístico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba